El dúo humorístico actúa este sábado en la capital grancanaria con «Cachitos de Piedra Pómez», un repaso teatral a sus personajes más icónicos con nuevas escenas y guiños de actualidad.
El sábado 6 de julio a las 20:30 horas, el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria acoge el nuevo espectáculo de Piedra Pómez, titulado «Cachitos de Piedra Pómez». Se trata de un reencuentro del público isleño con los personajes, la sátira y el humor surrealista del dúo formado por Francisco Santana y Gregorio Figueras.
En su 38º año sobre los escenarios, Piedra Pómez promete una velada repleta de ironía local, ingenio absurdo y complicidad con la audiencia. El espectáculo no se grabará ni se distribuirá, manteniéndose fieles a su filosofía de «pescado fresco»: el humor debe vivirse en directo, según explican sus creadores. «El humor alarga la vida», sostiene Santana, reivindicando el valor terapéutico de la risa en tiempos revueltos.
Entre los personajes que volverán a escena está Sari Manchez, quien regresa tras una gira por Estados Unidos con su amiga «Isa», y que se presenta ahora como «Vanessa del Pino» («Vanny of the Pine»). También se incluirán nuevas propuestas como el «rapadondongo», mezcla entre rap y solondongo, o el reguetón dedicado a un pulpo, en un homenaje improbable a Quevedo y Calderón.
No faltarán otros clásicos del repertorio pomeziano como el bosta, presidente de la ficticia revista gastronómica *La Recaga*; el oficial de seguridad de la «poloca» (la policía local canaria); o los astrólogos improvisados que leerán el «Orozco Canario», también conocido como «Orozcán». La función, explican, es una suma de escenas breves, personajes delirantes y gags que navegan entre lo cotidiano y lo disparatado.
Aunque la gira se limita por ahora a Gran Canaria y ocasionalmente a La Laguna, Piedra Pómez no descarta un último «acelerón» con nuevos proyectos más ambiciosos. De momento, su apuesta es clara: seguir haciendo reír desde lo cercano y con acento canario. «Somos un producto local, se consume local», afirman con la misma sorna con la que suben al escenario desde hace casi cuatro décadas.