La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, considera que los presupuestos son "catastróficos" y culpa al PSOE canario de no entender el REF.
Se trata, dice Dávila, de unas presupuestos generales del Estado "pésimos para Canarias" e, incluso, "catastróficos", porque, a su juicio, no cumple con los compromisos del Régimen Económico y Fiscal (REF), hasta el punto de que se produce un descenso de hasta el 54% en la inversión en las Islas con respecto al año anterior. Asegura que en los presupuestos tiene que haber partidas específicas que tienen que ser nominadas, como el plan de lucha contra la pobreza, la subvención al agua agrícola "que se dejan a cero" y otras, como el convenio de infraestructuras hidráulicas, "que se deja en nueve millones cuando esperábamos cincuenta".
Señala que hay partidas positivas, como el incremento de las pensiones o de los salarios de los funcionarios, "pero no tiene nada que ver con el REF", y en el caso de los funcionarios, señala que es algo que tienen que pagar las corporaciones locales. Afirma que, respecto a Canarias, solo suben las partidas de compensación para la bonificación del transporte con la Península o la compensación al sector eléctrico: "El resto queda igual o pasan a cero".
Lamenta la interpretación que hace el PSOE, que achaca al desconocimiento del REF: "No se entiende que un partido que se llame socialista acepte que se quite el plan contra la pobreza de Canarias, eso no puede estar en una bolsa conjunta". Asegura que es "muy triste" escuchar al secretario general de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, diciendo que "va a pelear para que aparezcan las enmiendas, cuando su trabajo era trasladar la importancia del cumplimiento del Estatuto de Autonomía". Respecto del diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, señala que está "amordazado" por haber concurrido con el PSOE a las elecciones, lo que "le ha restado la libertad que tenía".
Afirma que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha actuado con "deslealtad institucional" no asistiendo al acto de este jueves de presentación del Estatuto de Autonomía: "Dice que va a venir, después dice que no viene, para dos días más tarde venir a un acto de su partido. No alcanzo a entender qué pasa por la cabeza de alguien que hace un desaire a un pueblo. Ha perdido el sentido de lo institucional".
La "catástrofe" del Brexit
Respecto de la votación de este martes en el Parlamento británico, Dávila recuerda que el Brexit le afecta a Canarias en dos aspectos: en el sector turístico, por la devaluación de la libra y por los acuerdos en cuanto a los vuelos, que, de producirse una salida sin acuerdo, deberían negociarse bilateralmente "y no daría tiempo", y en las exportaciones agrícolas, que habría que reorientarlas a otros países: "Es una catástrofe, una mala noticia para la construcción europea y para la paz".