Amós García, jefe de sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, asegura que la "mejor vacuna" es confiar en un sistema sanitario "muy potente".
El jefe de sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Amós García, asegura que la situación en la isla de La Gomera, en la que hay un caso registrado de coronavirus, es "bastante tranquila", pues se trata de un solo caso positivo, "que no significa enfermo". Apunta que los cuatro contactos íntimos de esa persona han dado negativo en los análisis y, aún así, se les volverá a hacer una prueba esta semana. Asimismo, se ha ido localizando el círculo de contactos directos de esas personas, al que se ha recomendado que sigan la pauta de tomarse la temperatura dos veces al día y avisar en caso de sintomatología compatible con la enfermedad respiratoria.
Alarmismo e intolerancia
García señala que uno de los problemas cuando surge una crisis de este tipo, son sus "efectos colaterales". Entre ellos destaca la "alarma social" que se crea en algunos sectores de la población y ante la que hay que prescribir la "vacuna" de informar que Canarias dispone de un sistema sanitario "potente y con profesionales magníficos". El segundo efecto colateral es el de las manifestaciones de intolerancia ante ciudadanos chinos, "lo cual es contraproducente e injusto": "El problema no son los chinos, sino el coronavirus".