Dámaso Arteaga, concejal de Servicios Públicos Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, explica cómo la “normalización” de la relación del Consistorio con la empresa Emmasa favorece al ciudadano.
Arteaga considera que la relación entre los socios públicos y privados se ha regularizado, de tal forma que se ha mejorado la gestión, el seguimiento del Ayuntamiento a la empresa e, incluso, “la empresa ha tenido una actitud de colaboración para favorecer mecanismos de control”. Por este motivo, entiende que “las relaciones están normalizadas” y eso afecta a la ciudadanía positivamente”, por ejemplo con obras que estaban bloqueadas y que “en estos momentos ya se está trabajando en distintos puntos de la ciudad”.
Sanción a Sacyr
El Ayuntamiento ha sancionado a la empresa Sacyr con 150.000 euros por tener contratado personal directivo a través de Valoriza Conservación de Infraestructuras, filial de Sacyr. Arteaga recuerda que esta irregularidad dejó de producirse a partir del año 2014, momento a partir del cual Sacyr contrató al personal a través de Emmasa.
Esta sanción es consecuencia del procedimiento de intervención del servicio de agua por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a partir del análisis del interventor. “Al final de todo ese proceso, una comisión de seguimiento se encargó de estudiar cada contrato y se detectó un posible incumplimiento del contrato con sanción en firme de 150.000 euros”.
Otro de los aspectos del análisis de la intervención fue la de la posibilidad de que Emmasa pudiera subcontratar obras a otras empresas. Según Arteaga, la redacción del pliego de condiciones ha motivado que algunos técnicos consideren que es posible, mientras otros rechazan la posibilidad: “En cualquier caso, el jefe del servicio entiende que sí es posible que Emmasa subcontrate a Sacyr”. No obstante, considera que lo conveniente “es modificar el contrato para que se clarifique de tal forma que sea claramente posible la subcontratación”.