Dos nuevas sentencias refuerzan a los vecinos del Casco Viejo de Corralejo

Inmueble Morera Morera | Foto: Cabildo de Fuerteventura

Inmueble Morera Morera | Foto: Cabildo de Fuerteventura

El abogado Javier Medina Medina, uno de los letrados que representan a los afectados, subraya que cada resolución es «una alegría» para familias que «han sufrido muchísimo».

El abogado Javier Medina Medina, uno de los letrados que representan a los vecinos del Casco Viejo de Corralejo, confirma la obtención de dos nuevas sentencias favorables que se suman a una cadena de resoluciones judiciales y elevan a 128 los resultados positivos para los residentes. Subraya que cada resolución «es una alegría» para familias que «han sufrido muchísimo». 

Medina sitúa el conflicto en una cronología que arranca «en el año 2003» y que acumula una veintena de años de procedimientos, incidentes y recursos. Reconoce que ha habido propiedades «con cuatro procedimientos» abiertos de forma simultánea, lo que ha obligado a una defensa «intensa, muy dura» para preservar la titularidad de las viviendas de los vecinos. 

El origen del problema registral

El letrado explica que, durante años, Corralejo no contó con registro de la propiedad propio y dependía del de Lanzarote. Esa circunstancia —explica— dificultó a los vecinos la realización de trámites, hasta el punto de «perder un día de pesca» en cada desplazamiento. En ese contexto, señala que «esta entidad jurídica» «ha inscrito la finca a su nombre», aprovechando «las circunstancias» de la población local. «Nunca han sido de la contradicción, siempre han sido de los propietarios del casco viejo», resume, en referencia a la titularidad legítima de las casas. 

Dos nuevas resoluciones y una estrategia jurídica amplia

Sobre las dos sentencias más recientes, Medina destaca que el tribunal ha abordado «los distintos aspectos a tratar» y «ha recogido prácticamente todo el planteamiento» de la defensa, incluida la viabilidad de «dos acciones que son completamente difíciles», entre ellas la ejercitada al amparo del «artículo 41 de la hipotecaria». «Fue una amplia sentencia», afirma, en alusión al alcance de los argumentos estimados por el juzgado. 

Preguntado por una salida pactada, el abogado desea que la entidad que inscribió a su favor las fincas «devuelva» las casas a sus legítimos dueños, lo que permitiría cerrar «cerca de 25 años de lucha». Aun así, recalca que el objetivo prioritario es completar la recuperación de todas las viviendas afectadas: «Espero que recuperemos todas y que pongamos fin de una santa vez a esta cuestión», añade. 

El coste humano del litigio

Medina llama la atención sobre el desgaste social acumulado: «Muchas personas, muchos propietarios antiguos han fallecido», recuerda, y ahora son «sus legítimos herederos» quienes deben sostener las acciones. El abogado subraya que la confirmación judicial de la titularidad supone, además de un reconocimiento jurídico, un alivio para familias que han vivido con la incertidumbre de perder la casa «que pagaron hace mucho tiempo». 

Con 128 resultados favorables ya contabilizados, la defensa confía en consolidar una jurisprudencia que acelere las restituciones y reduzca la litigiosidad pendiente. «Ojalá» se imponga una solución rápida y definitiva; mientras tanto, los equipos jurídicos mantienen abiertos los procedimientos necesarios para que la propiedad permanezca en manos de los vecinos del casco viejo.