Víctor López, portavoz de la plataforma autodespachocanarias.es, denuncia que empresas de transporte cobran hasta 32 euros por un concepto prohibido por la ley de comercio. La normativa establece que están exentos de la presentación del Documento Único Administrativo (DUA) aquellas compras por internet que no excedan de los 150 euros.
López señala que esto funcionaba bien cuando el límite de las compras estaba establecido en 22 euros, pero cuando, desde 2017, se subió este límite a 150 euros, los transportistas se han dado cuenta de que "el 80% de los transportes es por compras de bajo valor y pierden el negocio de la presentación del DUA", motivo por el que "se han inventado un cargo de tramitación", que está prohibido por la ley de comercio. Así, los clientes, que no tienen contrato alguno con el transportistas, se ven obligados a pagar hasta 32 euros por recoger un envío: "Si han hecho un trabajo se lo tendrán que cobrar a quien los contrata a ellos".
La solución que se ofrece, dice López, es rellenar una hoja de reclamación y presentarla en consumo, "porque una demanda ante los tribunales genera unas molestias". Sin embargo, en Consumo "pasan de todo", por lo que la plataforma ha recurrido al Diputado del Común para exigir a Consumo "que haga su trabajo".