➤ «El Cabildo de Gran Canaria utilizó criterios políticos para repartir los fondos del FEDECAN» ➤ «Firgas fue incluido cuando cambió su alcalde; a nosotros nos siguieron discriminando» ➤ «Antonio Morales reconoce que solo hubo problemas con dos municipios, los que no eran de su cuerda»
La alcaldesa de San Mateo, Davinia Falcón, denuncia una prolongada discriminación institucional contra su municipio por parte del Cabildo de Gran Canaria en el reparto del Fondo de Desarrollo de Canarias (FEDECAN) y otras subvenciones nominativas. Afirma que la exclusión se produce por no estar alineados políticamente con el grupo que preside Antonio Morales, apoyado por Nueva Canarias.
«A San Mateo nos han dejado fuera durante años solo por no pertenecer a su partido», sostiene Falcón, quien lamenta que el municipio presentara su proyecto de manera autónoma en 2018 y, desde entonces, fuera sistemáticamente marginado: «No queríamos las migajas que sobraban, queríamos un trato justo».
Cambio de color político, cambio de trato
Falcón recuerda que, junto a Mogán y Firgas, San Mateo presentó propuestas por su cuenta, al margen del Cabildo. Sin embargo, con el cambio de gobierno en Firgas y la entrada de un alcalde de Nueva Canarias, ese municipio sí fue incluido en convocatorias posteriores. «Firgas fue incluido cuando cambió su alcalde; a nosotros nos siguieron discriminando», denuncia.
La alcaldesa subraya que el castigo no solo afectó al FEDECAN, sino a las subvenciones nominativas destinadas a grandes obras: «Siempre se nos ha dejado fuera. Lo único que nos daban era lo que nos correspondía por ley».
Una exclusión reconocida
Falcón critica además las recientes declaraciones de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, en las que reconoce que solo hubo conflicto con dos municipios, Mogán y San Mateo. «Antonio Morales reconoce que solo hubo problemas con dos municipios, los que no eran de su cuerda», afirma, considerando que el propio presidente admite de forma implícita el uso partidista de los recursos.
«Eran todos de ellos», dice Falcón, en referencia a los ayuntamientos beneficiarios. «La inmensa mayoría estaban a favor porque eran del PSOE, de Nueva Canarias o de partidos afines».
El trato actual: lo justo, sin más
Preguntada por la situación actual, la alcaldesa indica que ahora San Mateo recibe lo mismo que el resto de municipios dentro del plan de cooperación y el reparto de remanentes, pero sin ninguna subvención específica: «Nos están dando lo que nos corresponde en frío, o sea, sin mucha emoción».
Falcón lamenta que aún hoy no se haya corregido la discriminación pasada ni haya una voluntad clara de reparación institucional. «La Vega de San Mateo no ha recibido nunca subvenciones nominativas para grandes obras», concluye.