David de la Hoz: “Los años de gobierno en solitario no han ayudado a Coalición Canaria”

El diputado lanzaroteño llama a renovar el proyecto nacionalista para acercarse a los jóvenes y a las poblaciones urbanas.

El diputado lanzaroteño de Coalición Canaria, David de La Hoz, asegura que los últimos años de gobierno en solitario de su partido no han contribuido a la posibilidad de renovar su presencia en el Gobierno de Canarias, pues se creó el "caldo de cultivo" para que los partidos de la oposición fueran forjando la idea de unirse "para echarte del gobierno". 

Señala que, después de veintiséis años de gobiernos continuados presididos por CC y aún a pesar de obtener "magníficos" resultados en las elecciones regionales, la alianza de cuatro formaciones impidió que volvieran a estar en el gobierno, lo cual exige, a su juicio, un ejercicio de autocrítica. A este respecto, responde con un "evidentemente" a la pregunta de si su formación fracasó en las negociaciones para formar gobierno: "Los resultados son obvios". Apunta que, tal vez, su partido perdió "cierta centralidad" para poder optar a distintas posibilidades de gobierno. 

Renovar el proyecto

Ahora considera necesario renovar el proyecto nacionalista, adaptándose "a lo que hay", entre cuyos elementos destaca la necesidad de dirigirse al canario urbanista y a los votantes jóvenes. Sobre la posibilidad de que Fernando Clavijo se presente para liderar ese proyecto De la Hoz señala que es "uno de los valores de la organización" y, por tanto, "habrá que escucharlo", pero cree que el proyecto individual no es más importante que el análisis y la autocrítica de los veintiséis años de gobierno y sobre lo que pasó en las negociaciones. Afirma que él no tiene intención de presentarse a liderar el partido.

No se dividirá el voto

Sobre la formación del Gobierno nacional, afirma que nadie quiere que se repitan elecciones, pero el apoyo de los nacionalistas a Pedro Sánchez dependerá de que se firme un acuerdo sobre la agenda canaria. Recuerda que la alianza nacionalista entre CC y Nueva Canarias concurrió a las elecciones con dos objetivos: facilitar la gobernabilidad si se daban las condiciones y garantizar la agenda canaria. No contempla que el voto se divida entre la diputada de Coalición Canaria y el diputado de Nueva Canarias.