Daniel Duque: «El Gobierno se mueve por miedo a la manifestación»

Cartel de las manifestaciones

Cartel de las manifestaciones

➤ «La ciudadanía ha entendido que el modelo turístico actual nos está desbordando» ➤ «No vamos contra los turistas, vamos contra un modelo que no respeta el territorio» ➤ «La sanción a Cuna del Alma es una tomadura de pelo» ➤ «Ningún político encabezará la manifestación. Esto lo convocamos los colectivos»

Las movilizaciones convocadas por la plataforma «Canarias tiene un límite» regresan este sábado 18 de mayo en diversas islas del archipiélago. Daniel Duque, portavoz de la asociación Salvar La Tejita, afirma que la respuesta institucional de los últimos días refleja «el miedo» de los gobiernos ante una ciudadanía movilizada y consciente de los efectos de un modelo turístico «desbordado».

Sanción a Cuna del Alma

Duque sostiene que la reciente rebaja de la sanción al proyecto urbanístico Cuna del Alma es una muestra más de improvisación y desconfianza hacia las instituciones. «Pasa de ser gravísima a simplemente grave sin explicación clara. Nosotros recibimos multas por concentrarnos en espacio público, y nadie nos rebaja nada. A las empresas sí», afirma.

«No se trata de estar en contra de los turistas»

El portavoz considera que el modelo turístico de masas está detrás del colapso de infraestructuras, la presión sobre los espacios naturales y el empeoramiento de la calidad de vida. «Queremos ir a la playa, al Teide, a nuestros espacios naturales, y los estamos perdiendo. No se trata de estar en contra de los turistas, sino del modelo que los trae sin planificación», explica.

«Si un político quiere ir, que vaya»

Duque remarca que las manifestaciones no están abiertas a protagonismos políticos. «Si un político quiere ir, que vaya, pero no va a encabezar nada. Esto lo hemos organizado los colectivos, no los partidos. Si no lo entienden, es porque están muy alejados de la ciudadanía», advierte. En ese sentido, recuerda lo ocurrido en protestas anteriores como la de Vilaflor: «La gente no olvida».

Con acciones previstas en Tenerife, La Gomera, Lanzarote, Fuerteventura y otras islas, los convocantes aseguran que se mantiene el espíritu pacífico, cívico y apartidista. «Seguimos colaborando con las autoridades para garantizar la seguridad, como siempre. Pero no vamos a tolerar manipulaciones políticas ni desvíos del mensaje. Canarias tiene un límite, y lo estamos gritando cada vez más fuerte», concluye.