CV Guaguas aspira a alcanzar la cifra de 2.000 socios

CV Guaguas Las Palmas | Foto: CVGLP

CV Guaguas Las Palmas | Foto: CVGLP

Su presidente, Juan Ruiz, señala que su obsesión es «llegar lo más lejos posible en la Champions»

El presidente del Club Voleibol Guaguas, Juan Ruiz, encara con ilusión una nueva temporada en la que el club aspira a hacer historia en Europa. Con una plantilla que califica como la mejor que ha tenido nunca la entidad, Ruiz pide el respaldo de la afición y se marca el objetivo de duplicar su masa social.

Una afición en crecimiento

El Club Voleibol Guaguas ha superado ya la barrera de los mil abonados, una cifra que llena de optimismo a su presidente, Juan Ruiz, quien se propone alcanzar los dos mil antes del inicio oficial del curso. Según explica, septiembre es tradicionalmente un mes en el que se incrementa de forma notable el número de socios, por lo que ve factible alcanzar esa meta: «Estamos muy contentos. Mucha gente se hace abonada en septiembre, así que creemos que lo podemos conseguir»

El crecimiento de la base social refleja, en opinión de Ruiz, el entusiasmo que está generando un equipo que aspira a dar el salto definitivo en la competición europea.

La Champions como obsesión

Aunque el club ha cosechado importantes logros a nivel nacional, el gran reto es la Champions League, donde el Guaguas quiere competir al máximo nivel. «La obsesión y el objetivo es intentar llegar lo más lejos posible», afirma el presidente. Alcanzar las semifinales de la máxima competición continental sería, en sus palabras, «algo extraordinario, algo planetario».

Plantilla de lujo, experiencia y ambición

Ruiz no duda en calificar la actual plantilla como la mejor de la historia del club, una afirmación que respalda con su conocimiento directo de todas las etapas de la entidad. En ese contexto, destaca la incorporación de Osmani Juantorena, jugador nacido en Cuba, nacionalizado italiano, y que a sus 39 años sigue compitiendo al más alto nivel: «Está considerado actualmente el quinto mejor jugador del mundo, según la Confederación Europea»

El dirigente subraya que la edad no es un obstáculo en el voleibol de élite, donde la calidad técnica y el cuidado físico permiten alargar la trayectoria profesional de muchos deportistas. «Nuestro colocador tiene 40 años y fue de los cinco mejores de Europa la pasada temporada», ejemplifica.

Una vida al servicio del club

Detrás de los éxitos y de las aspiraciones del Guaguas está el trabajo incansable de Juan Ruiz, quien reconoce que no ha podido tomar vacaciones debido al esfuerzo que implica cumplir con el presupuesto y cerrar la planificación de la temporada. «Nadie me obliga a hacer esto», le recuerda su esposa, pero su compromiso con el club es total.

Llamamiento a la afición

Juan Ruiz lanza un mensaje claro: «Animamos a la gente a que se haga abonada del Guaguas». En un año que puede marcar un antes y un después en la historia del voleibol canario, el presidente insiste en la necesidad de que el apoyo en las gradas esté a la altura del equipo que ha logrado reunir.