El secretario general de CC y portavoz parlamentario del grupo nacionalista, José Miguel Barragán, es pesimista sobre el resultado de la reunión del Gobierno canario con la ministra de Hacienda.
En Coalición Canaria están "muy preocupados" por el resultado de la reunión bilateral del Gobierno canario con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que se abordó el superávit y la compensación a la merma de ingresos en Canarias por las crísis económica derivada del coronavirus. El secretario general de CC y portavoz del grupo nacionalista en el Parlamento de Canarias, José Miguel Barragán, cree que "la puerta con el Estado no está abierta" como asegura el Gobierno regional. "Han tocado a la puerta, y les han dicho que vuelvan mañana".
El portavoz nacionalista asegura que el uso del superávit ya había sido autorizado por el Gobierno central para inversiones financieramente sostenibles, y ahora "lo cierto es que no se han dado datos de cómo lo podemos utilizar", ni siquiera, añade Barragán, "en qué porcentaje". En cuanto al uso del superávit de 389 millones de euros asegura que es "el chocolate del loro".
Ayuntamientos "asfixiados"
En cuanto a la capacidad de endeudamiento de la administración en general el Gobierno tampoco ha aclarado nada, según entiende el dirigente nacionalista, puesto que todo está pendiente de que Bruselas responda al "plan de estabilidad de 2020" que presentó el Gobierno de Pedro Sánchez. En tal sentido, Barragán cree que el Gobierno de Canarias debería exigir ya que Madrid definiera en qué porcentajes de endeudamiento se podría mover Canarias hasta tanto se da luz verde en la Unión Europea.
Puso el énfasis José Miguel Barragán en la situación financiera de las corporaciones locales. "Me preocupan más los Ayuntamientos", dice Barragán, que "en dos meses estarán en asfixia" si no pueden hacer uso "de unos 3.000 millones" de recursos propios que están ahora mismo en los bancos.
El secretario general de CC mantiene el apoyo de su formación política al Gobieno de Ángel Víctor Torres, pero reconoce que "la mayor Oposición se la hacen sus socios", en referencia tanto a Nueva Canarias como a la Agrupación Socialista Gomera. CC es "tremendamente responsable" con el apoyo al Gobierno "porque ahora es lo que toca".