Canarias tendrá su propia EPA para obtener una visión local del empleo

El director Servicio Canario de Empleo, Sergio Alonso, nos explica en qué consiste este instrumento estadístico.

El Gobierno canario destinará 209.430 euros del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) al Instituto Canario de Estadística (ISTAC) para desarrollar una "EPA" (Encuesta de Población Activa) canaria. En realidad no es exactamente una encuesta, porque en la EPA-REG canaria "la 'E' no es de encuesta sino de estadística, porque se trata de una integración de datos de la Seguridad Social, del padrón municipal y otras administraciones para obtener una información censal muy detallada para conocer a nivel local la estructura de población activa de municipios, barrios e, incluso, calles".

Esta herramienta tendrá un volcado trimestral y será retroactivo: "Vamos a pedirle que se vaya hacia atrás para ver recorridos por series, para ver empleos con y sin potencialidad o para ver qué sucede en determinados municipios".

El EPA-REG forma parte del plan de modernización del PIEC "para dotarnos de herramientas para el futuro".