La secretaria de Política Municipal, de visita en las Islas, indica que C,s ha pedido la comparecencia de Catalá ‘para que tenga oportunidad de explicarse’
La secretaria de Política Municipal de Ciudadanos (C,s) y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, que ha dicho encontrarse en el Archipiélago “para conocer las Islas y hacer labor divulgativa” para que “Madrid esté en Canarias y Canarias esté en Madrid”, participará hoy en un foro “para hablar de nuevas formas de hacer política”, precisamente en “en un día tan importante como hoy y la semana” que se ha vivido a nivel nacional con las detenciones por corrupción que están afectando a los principales dirigentes del Partido Popular (PP) madrileño.
Villacís, quien reveló haber elegido la carrera de Derecho tras visionar con su padre la película 12 hombres sin piedad (Sidney Lumet), considera que, con el PP, “se debe tener la misma piedad que ha tenido con el dinero de los madrileños, que ha sido ninguna”. Tras detallar los escandalosos casos en los que, sólo en esta semana, se han visto implicados los populares, más los que ha recordado del pasado inmediato, la portavoz ciudadana concluye que “tenían una manera de hacer política que miraba más hacia los intereses propios que hacia los de los madrileños”, en una comunidad donde “se han triplicado los impuestos”.
Villacís piensa que “el PP tiene que asumir su responsabilidad política” y que el presidente del Gobierno, citado en calidad de testigo por el caso Gürtel, tiene que ir a declarar. Sin embargo, respecto al apoyo de C,s, tanto a la investidura de Mariano Rajoy y el gobierno nacional como para algunas comunidades autónomas, considera que “nosotros hemos condicionado las políticas pero no hemos sido determinantes”, asegurando que “el fin no era otro que desbloquear la situación que había en España”.
Otro de sus objetivos, dijo, “era que nuestra hoja de ruta se viese reflejada en la gestión futura de España”, en aspectos tan importantes “como la Ley de Autónomos o el permiso de paternidad”. A partir de ahora, y ante el escenario que se presenta en la comunidad, Ciudadanos se propone que el gobierno madrileño “esté altísimamente fiscalizado”.
Respecto a las presiones que su formación puede ejercer sobre su socio allí donde hay acuerdos, “como en la comunidad murciana”, para exigir la dimisión de los imputados por casos de corrupción, Begoña Villacís se muestra convencida de que “si el PP hubiera estado gobernando solo, nunca se habrían producido” las dimisiones que han tenido lugar. En cuanto a la dimisión del Fiscal Jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Manuel Moix, salpicado en las últimas 48 horas en el ‘caso Lezo’ por haber intentado obstruir la acción de la Policía provocando una rebelión entre el resto de fiscales, la concejal naranja asegura que su partido “ha pedido la comparecencia del señor Catalá” [ministro de Justicia] “porque las cosas se tienen que hacer así”, a diferencia de “otros partidos que pedirán su dimisión sin ninguna prueba” porque lo que les interesa “es el circo”. “Nosotros somos un poco más serios”, dijo.
Villacís, que reconoció haber entrado en política hace tres años porque “España apestaba y apesta tanto”, pidió “a la gente que no termine de inmunizarse contra la corrupción” ya que, “al ver casos día tras día”, se puede llegar a una ‘normalización’ que viola la confianza que los representados ponen en sus representantes: “Es intolerable que España se inmunice ante la corrupción”, concluyó.