➤ «No podemos esperar al tren. Hay que actuar ya con soluciones realistas» (sobre las mejoras en la GC-1 a su paso por Telde) ➤ «La vivienda digna es un derecho que exige políticas públicas decididas» ➤ «Casi 60 países y muchas ciudades europeas ya aplican el impuesto turístico. Canarias debe avanzar en esa línea»
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, afirma que la ruptura interna en Nueva Canarias no ha tenido consecuencias en la gobernabilidad de la corporación insular. «El Cabildo mantiene la estabilidad pese a la crisis de Nueva Canarias. No se ha trasladado a la acción de gobierno», asegura.
Hidalgo subraya que el pacto entre el PSOE y NC sigue firme, con una mayoría de 16 consejeros, y recuerda que la ciudadanía valora la estabilidad en las instituciones. «La gente lo agradece», añade, tras destacar que la agenda política y administrativa del Cabildo se mantiene sin alteraciones.
Atascos en la GC-1
Una de las prioridades inmediatas del área que dirige es la movilidad. En este sentido, el Cabildo ha impulsado una intervención para mejorar la fluidez del tráfico en la GC-1, en el entorno de Telde, a pesar de no ser una vía de su competencia directa.
«No podemos esperar al tren. Hay que actuar ya con soluciones realistas», señala Hidalgo, en referencia al proyecto ferroviario insular. Las medidas contempladas incluyen el rediseño de carriles, la reordenación de accesos y salidas, la mejora de señalética y la eliminación de barreras físicas. El objetivo es reducir los atascos en zonas como La Pardilla, Melenara o La Mareta, puntos donde los problemas de tráfico son recurrentes.
Facilitar el acceso a la vivienda
En paralelo, Hidalgo anuncia el inicio de las obras de 63 viviendas protegidas en el barrio de El Secadero, en Las Palmas de Gran Canaria. Esta promoción se enmarca en una estrategia más amplia que contempla la construcción de alrededor de 450 viviendas públicas adicionales en distintos municipios de la isla.
«La vivienda digna es un derecho que exige políticas públicas decididas», afirma el vicepresidente insular. Reconoce que el alza de precios y la falta de oferta están expulsando a muchas familias del mercado, especialmente a los jóvenes. Por ello, considera fundamental la implicación de todas las administraciones en un plan sostenido de promoción pública.
Impuesto turístico en Canarias
Durante el reciente debate sobre el estado de la isla, el grupo socialista en el Cabildo, con Hidalgo como portavoz, ha planteado formalmente la necesidad de que el Gobierno de Canarias implante un impuesto turístico por pernoctaciones de visitantes no residentes.
«Casi 60 países y muchas ciudades europeas ya aplican el impuesto turístico. Canarias debe avanzar en esa línea», defiende. Según Hidalgo, se trata de una medida razonable que ayudaría a compensar el uso intensivo de los servicios públicos por parte del turismo. Además, propone que su recaudación sea finalista y se destine a financiar infraestructuras, servicios y sostenibilidad.
Cambio de ciclo en el PSOE capitalino
En el plano orgánico, Augusto Hidalgo ha confirmado que ha cedido el liderazgo del PSOE en Las Palmas de Gran Canaria a la actual alcaldesa, Carolina Darias. «Tras diez años como alcalde y secretario general, era el momento de cerrar un ciclo», explica.
Pese a este relevo, Hidalgo continúa vinculado al partido desde su posición como vicepresidente del Cabildo y miembro de la ejecutiva regional. «Hay que dejar legados y abrir paso a nuevas etapas», afirma, convencido de que la renovación interna refuerza la proyección del proyecto socialista en la isla.