El portavoz de la organización sindical, Octavio Sánchez, señala que «hay personas que llevan meses viviendo en urgencias porque no hay plazas sociosanitarias».
El portavoz de Asamblea 7 Islas, Octavio Sánchez, advierte que el sistema sanitario canario se aproxima a un invierno «muy complicado» si no se actúa de forma inmediata para liberar las más de mil camas hospitalarias ocupadas por pacientes que ya tienen el alta médica. Según explica, «alrededor de 540 camas están en hospitales públicos y otras 460 en clínicas privadas concertadas, pagadas con dinero público», lo que bloquea la rotación de ingresos y agrava las listas de espera quirúrgicas.
Pacientes que viven en urgencias
Sánchez denuncia que hay «casi un centenar de personas que llevan meses viviendo en los servicios de urgencias» ante la falta de plazas residenciales. «No hablamos solo de listas de espera, sino de personas que pasan tres, cuatro o seis meses en una camilla o en una habitación mirando las cuatro paredes», afirma, subrayando que esta saturación impide liberar camas para nuevos ingresos y ralentiza la actividad quirúrgica.
Una crisis sanitaria y social
El portavoz sostiene que el problema «no es solo sanitario, sino también social», y exige una respuesta política coordinada entre el Gobierno, los cabildos y los ayuntamientos. «Los hospitales no pueden seguir siendo el único recurso de acogida para personas mayores dependientes, con discapacidad o sin hogar», insiste, recordando que Canarias es una de las comunidades con mayor población envejecida.
Llamamiento al Parlamento
Asamblea 7 Islas —que agrupa a más de 14.000 trabajadores del Servicio Canario de Salud— ha remitido cinco escritos al Parlamento regional solicitando una comparecencia ante todos los grupos políticos. «No queremos más excusas ni que se esconda el problema bajo la alfombra. Queremos soluciones y voluntad de actuar», afirma Sánchez, convencido de que solo una «decisión política valiente» evitará que se repita el colapso en urgencias que cada invierno sufre la sanidad canaria.