El presidente del sindicato, Pedro Crespo, critica que los representantes de los docentes no hayan participado en la negociación de los protocolos sanitarios.
“Es una situación muy delicada, me atrevo a decir que peligrosa” apunta Pedro Crespo, presidente del sindicato ANPE, mayoritario en el sector educativo canario, sobre “la falta de organización” en torno al inicio del curso escolar en el próximo mes de septiembre. Los protocolos sanitarios que se aplicarán no han pasado por la mesa sectorial de Educación, según denuncia el dirigente sindical.
La nueva consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, ya ha remitido los protocolos de actuación frente al coronavirus a la Consejería de Sanidad, y le vale, dice Crespo, con haberlos validado “a través de representantes del Consejo Escolar Canario”, pero “nosotros entendíamos que teníamos que estará presentes.
Para ANPE el problema no es tanto los dispensadores de geles, la señalética en las aulas…, “lo más grave es la propia organización, cuántos alumnos habrá por aula en primaria, en secundaria, en bachillerato, en formación profesional”. Crespo pone el acento en que el tiempo que queda es escaso, “un mes y medio” para el inicio del curso y “no sabemos de las adjudicaciones de destino, las programaciones a nivel curricular” o si las clases son semipresenciales, presenciales o a distancia, ¿qué hacemos, dice, si tenemos que cerrar un centro?, ¿hay plataforma digital?