“Algunos ayuntamientos de Canarias no tendrán fondos para pagar las nóminas de junio si no se libera el superavit”

Francisco Linares, alcalde de La Orotava, secretario general de CC en Tenerife y vicepresidente de la FECAM explica la “caótica” situación económica en la que se encuentra inmerso el archipiélago y las pésimas perspectivas.

El alcalde de La Orotava, secretario general de CC en Tenerife y vicepresidente de la FECAM, Francisco Linares, volvió a reivindicar de manera contundente la utilización del superávit y el remanente que se encuentra en los bancos como libre disposición-“si hace unos meses era una cuestión importante a día de hoy es una cuestión imprescindible”.

“Cómo nosotros podemos explicar que teniendo los ayuntamientos canarios 1.400 millones de euros en los bancos almacenados que no se puedan usar. Que el Cabildo tiene otros 1.000 millones, más el Gobierno de Canarias otros casi 500 millones”, según desvela Francisco Linares.

Ante la evidente paralización de la economía canaria por el cero turístico y el cierre de la mayoría de las empresas y la merma de ingresos fiscales en las instituciones públicas Francisco Linares se pregunta qué liquidez vamos tener -“hay ayuntamientos que podrán soportar esta situación tan solo hasta el mes de junio, sino no van a tener dinero ni para pagar las nóminas, por lo que estamos esperando que a corto plazo el gobierno del Estado nos anuncia que los ayuntamiento podremos disponer de nuestro dinero, dinero de los contribuyentes”, según el vicepresidente de la FECAM.

Francisco Linares dejó claro que en esta ocasión estamos viviendo no una crisis bancaria como en 2008 sino una crisis sanitaria –“hay un virus que mata a personas todos los días y el mundo está parado y los ayuntamientos necesitamos de nuestros ahorros, sino sería inmoral”.

En cuanto al impacto económico actual de las crisis por coronavirus, Francisco Linares, habla de un impacto del 60% aproximadamente en el municipio de La Orotava –“el tejido productivo de los ayuntamientos canarios está basado en los autónomos y en la pymes que generan empleo, tan solo en La Orotava existen 1.500 microempresas”.

La situación se complica aún más cuando si tenemos en cuenta que el proceso de desescalada se tendrá que realizar acompañados de un virus –“esto no se ha ido por lo que las 60.000 pymes más autónomos tendrán que realizar un gran esfuerzo”, añade Linares.

Según el vicepresidente de la FECAM -“Necesitamos una Europa solidaria y una España solidaria que se den cuenta que ahora no pueden haber ni ricos ni pobres y que los ayuntamientos somos los que estamos en primera línea de batalla. No pueden llegar a sus atriles cada 15 días largarse el discurso y no hacer nada”.

Sobre una hipotética moción de censura de Santa Cruz de Tenerife a Patricia Hernández, Francisco Linares, en su condición de secretario general de CC en Tenerife, negó que se hayan mantenido conversaciones para desbancar de a la alcaldesa chicharrera.

Otra de las propuestas que lanzó Francisco Linares tiene que ver con la actual Ley de Contratos afirmando que –“esta Ley está perjudicando seriamente sobre todo a la administración local debido al tiempo que perdemos ante situaciones de necesidad y emergencia”. Igualmente aseguró que –“esta Ley a las pequeñas pymes se las fulminó porque al tener que sacar a concurso todo, las grandes empresas se han ido quedando con todo”.