1.000 pacientes de cáncer en Las Palmas afectados por la falta de profesionales en el Negrín

El presidente de la Asamblea Provincial de la AECC, Fernando Fraile, ha tenido que recurrir al presidente del Gobierno para que resuelva la situación 

El servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, cuenta con una plantilla de ocho especialistas. Pero sólo dos están pasando consulta. Cuatro se encuentran de baja y un quinto está sólo teletrabajando por una necesidad de conciliación de la vida familiar.

Alrededor de 1.000 pacientes de cáncer en la provincia de Las Palmas se ven afectados por esta situación, con retrasos en sus visitas y revisiones o primeras consultas. A eso se añade que la administración sanitaria ha suspendido el acuerdo en vigor con la sanidad concertada para la derivación de pacientes que requieren Radioterapia.

“Son 1.000 pacientes de cáncer que están siendo ‘mal tratados’. Bien porque sus citas y tratamiento se están aplazando o bien porque son nuevos casos que no han ido a consulta”, explicó el presidente de la Asamblea Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, Fernando Fraile.

Desde la gerencia del Hospital Doctor Negrín se ha tratado de derivar pacientes al Hospital Insular, si bien Fraile entiende que se está "saturando" también ese servicio. Explicó que esto afecta a pacientes de las tres islas que tienen en Gran Canaria sus centros de referencia, e insistió en la necesidad de que se cumplan los plazos y pautas de tratamiento que garantizan su eficacia dado que el no cumplimiento “implica problemas gravísimos para los enfermos”.

Fernando Fraile explicó que es grave que “no se resuelva el conflicto con la concertada cuando está en disposición de atender a esos pacientes” y apuntó la necesidad de solventar el problema “de raíz” en el Hospital Doctor Negrín donde hay que analizar “el liderazgo del jefe de Servicio de Oncología porque no es normal que haya un 80% de personal de baja”. “Eso no ocurre en ningún sector, ni en ningún oficio”, enfatizó.

Avanzó que la pasada semana mantuvo contacto director con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, quien se comprometió a dar una solución a la situación.