Rafael Centeno, jefe de Urgencias de los Hospitales Universitarios San Roque en Las Palmas de Gran Canaria, alerta sobre el incremento estacional de consultas en los servicios de emergencia y desgrana las principales causas.
Salud
La doctora de medicina estética en Ikigai by Hospitales San Roque, Silvia Verlato, explica cómo adaptar los tratamientos al verano y destaca las tendencias más innovadoras del momento.
26
Jun
2025
La cirugía mínimamente invasiva: menos dolor, menos riesgos y una recuperación más rápida
Francisco Delgado, especialista en Neurocirugía del equipo de Hospitales Universitarios San Roque, explica los beneficios de una técnica que transforma la manera de tratar enfermedades de la columna.
El jefe de la Unidad de Cirugía Robótica de los Hospitales Universitarios San Roque, el doctor Pablo Juárez del Dago, nos recuerda que la la consulta urológica preventiva debe iniciarse a partir de los 40 años.
21
May
2025
La cirugía de la obesidad: una herramienta médica para salvar vidas, más allá de la estética
El doctor Enric Fernández Alsina, jefe de Cirugía General y Digestiva en Hospitales Universitarios San Roque, explica cuándo y cómo se recurre a la intervención quirúrgica frente a la obesidad severa.
La directora de Enfermería de Hospitales Universitarios San Roque (HUSR) en Maspalomas, Carina García, reclama mayor reconocimiento para un colectivo con formación universitaria y cada vez más competencias.
Cristina Luján, nutricionista y dietista de la Unidad de Obesidad y Salud Cardiometabólica de Hospitales Universitarios San Roque (HUSR) en Las Palmas de Gran Canaria, explica que, aunque estas personas pueden tener una analítica normal, con el tiempo el riesgo cardiometabólico aumenta.
José Arbelo, neurólogo y jefe de servicio de la Unidad de Párkinson y trastornos del movimiento de Hospitales Universitarios San Roque, recuerda que es la enfermedad neurológica de mayor crecimiento en los últimos años.
Tania Vera, nutricionista y dietista en HUSR de Las Palmas de Gran Canaria, recuerda que la obesidad es la puerta de entrada a muchas enfermedades.
Inmaculada Rodríguez Ulecia, doctora y especialista en Neurofisiología en la Unidad del Sueño de Hospitales Universitarios San Roque de Las Palmas de Gran Canaria, pone de relieve la necesidad de un descanso nocturno regular.