El Grupo Stier organiza los días 22 y 23 de marzo su segundo encuentro para debatir el futuro del negocio petrolero y del gas con la participación de expertos de 22 países.
Economía Azul
Roberto José Hernández, del grupo Zamakona, nos cuenta los beneficios del convenio de buenas prácticas firmado por Puertos de Las Palmas y Repnaval.
Nuevo máster sobre logística de la MBA
La MBA Business School imparte un novedoso master, exclusivamente en inglés, sobre la Logística Comercial y Humanitaria.
El gasto medio de cada cruceristas que vista Canarias oscila entre los 50 y los 67 euros, uno de los más bajos respecto de sus competidores, según el responsable comercial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan Francisco Martín Naranjo.
El nuevo presidente de Asocelpa, Juan Carlos Núñez Cuyás, hace un repaso a los retos que se plantea la asociación para mejorar la competitividad de los puertos de Las Palmas.
El buque Volcán de Teno une desde este martes las dos capitales canarias en un trayecto de 100 minutos con dos frecuencias de ida y dos de vuelta.
El Clúster Marítimo busca consolidar la internacionalización y mejorar la invocación en 2018
Elba Bueno, gerente del Clúster Marítimo de Canarias, explica que los objetivos de la entidad para el año 2018 son consolidar la internacionalización de las empresas y avanzar en la “asignatura pendiente” de la innovación.
El Proyecto Interport facilita la internacionalización de pymes de reparación y provisión de buques
El Proyecto Interport trabaja en los puertos canarios para procurar la internacionalización de las pymes relacionadas con la reparación y provisión de buques, según nos explica el gerente de la Función de Puertos de Las Palmas, Sergio Galván.
40º aniversario de FEMEPA
El Vicepresidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (FEMEPA), Jorge Velasco Treviño, nos visita con motivo del 40º aniversario de la federación.
Las nuevas instalaciones de Astican la sitúan a la vanguardia en toda la costa africana occidental
Germán Carlos Suárez, vicepresidente de Astican, nos detalla las peculiaridades de las nuevas instalaciones que la empresa inaugura este jueves en el dique Reina Sofía y que ponen a Astican a la vanguardia de la reparación y mantenimiento naval de toda la costa africana occidental.