Josue Ramos, director de Cultania y especialista en patrimonio cultural, señala que el proyecto se orienta a la creación de un archivo audiovisual sobre el sector.
Don Dinero
Tania Alonso, concejala de Presidencia, Formación y Empleo, invita a las personas a acudir con su currículum porque «ahí mismo puede salir la oportunidad que no esperábamos».
Alejandro Marichal, vicealcalde de San Bartolomé de Tirajana y concejal de Turismo, señala que es preciso «cambiar, y mucho, la oferta de ocio de Gran Canaria».
Carmen Marrero, secretaria de salud laboral y sostenibilidad del sindicato en las islas, sale al paso del «mantra» de las organizaciones empresariales que «deteriora la imagen de los trabajadores».
Pedro Llorca, presidente del Banco de Alimentos de Las Palmas y de la Federación de Bancos de Alimentos de España, considera que 130 euros para dos personas es una cantidad insuficiente.
Rosa Batista, directora del observatorio del emprendimiento y la pyme de Canarias, indica que la falta de diversificación e internacionalización lastran las posibilidades económicas de las empresas.
Raquel Rebollo, consejera insular de turismo, destaca la puesta en marcha del Consejo Sectorial del área en la que están representadas todas las instituciones de la isla.
Carlos Álamo, consejero insular de Turismo, destaca el incremento del treinta por ciento en el gasto de los visitantes durante el pasado ejercicio.
Juan Jesús Méndez, presidente de la denominación de origen protegida Islas Canarias-Canary Wine, destaca el incremento de la calidad del producto y su buena venta en el exterior.
El secretario general de la organización agraria y ganadera, Theo Hernando, afirma que no existe ningún beneficio para el sector primario en esta conexión marítima.