Élite Taxi recurre la licitación del transporte ligero en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

Hablamos con Miguel Ojeda, presidente de la asociación, sobre esta licitación que, en su opinión, daña a los profesionales del sector.

La Asociación Profesional Elite Taxi Tenerife, que aglutina a 453 socios y es la mayoritaria de la ciudad,  ha recurrido ante el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife la licitación de la gestión del servicio público de transporte de pasajeros en vehículo ligero en el puerto pues, a juicio de Ojeda, pretenden privatizar la gestión del turismo que llega al puerto.

Ojeda afirma que el Puerto llevaba tiempo especulando con la posibilidad de hacerse con el negocio turístico, pero con la llegada de Ricardo Melchior se puso en marcha la fórmula actual. Élite Taxi denuncia que el pliego de bases, que contemplaba una empresa que colaboraría con los taxis, fue alterado por la Autoridad Portuaria para eliminar esa colaboración. Ahora "se le va a cobrar a los taxis por hacer los servicios dentro del puerto". Además denuncian que la Autoridad Portuaria se "extralimita" al incluir rutas turísticas y excursiones lo que va más allá de su competencia para ordenar y coordinar el transporte portuario marítimo o terrestre dentro del puerto.