Emilio Moreno, viceconsejero de Justicia del Gobierno canario, señala que el debate está "abierto" y que la solución se basará en el "interés general".
Moreno recuerda que el informe del Gobierno canario sobre la congestión de tráfico en la zona de Cabo Llanos, posible candidata a acoger la Ciudad de la Justicia de Santa Cruz de Tenerife, fue un encargo de la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Señala, asimismo, que la posición inicial de la Consejería de Justicia era favorable a la instalación en la zona de El Sobradillo, pero se generó un debate entre los operadores jurídicos "sobre si debía ubicarse en El Sobradillo o en Cabo Llanos".
El viceconsejero estima que la decisión que se tome habrá de responder a los dos objetivos previstos, que son "reducir o eliminar los gastos de alquiler de la dispersión judicial y asumir el incremento futuro de las sedes judiciales". Considera que la idea es alcanzar una solución "similar a la de Las Palmas de Gran Canaria" y que el debate aún está abierto: "La precipìtación tampoco es adecuada".