Charlie Marrero, de la Asociación Algarabía, afirma que las denuncias ponen de relieve que en Canarias aún existen "trabas" para estas personas.
Una de esas denuncias, afirma Marrero, es por discriminación en el ámbito de la salud, por lo que ya se le ha dado traslado a Salud Pública para que se pronuncie y a partir de ahí "comenzará un proceso de presentar una denuncia, si la víctima así lo quiere".
Se trata del noveno observatorio en el Estado, cuyos informes se nutren de las denuncias "del día a día de personas que se han acercado a las distintas asociaciones con sus quejas". Marrero afirma que estas personas se acercan a los centros buscando ayuda, ya sea material o en forma de asesoramiento "sobre múltiples asuntos que reflejan las trabas que siguen existiendo".
El Observatorio se orienta a visibilizar los delitos de odio, que los determina un juez, y también los "incidentes de odio", que son susceptibles de denunciarse. Marrero asegura que las persona siguen teniendo miedo a la denuncia.
Se puede acceder al observatorio a través de las redes sociales, su propia web y una aplicación móvil.