Hablamos con Ángel Víctor Torres, secretario general del PSOE de Canarias, Pablo Rodríguez, vicepresidente del Ejecutivo regional, y María Australia Navarro, secretaria general del Partido Popular canario.
Torres considera que este ha sido el último discurso sobre el estado de la nacionalidad del presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, "algo en lo que coincide toda la oposición". No obstante, recuerda que primero han de decidirlo los ciudadanos "y después las alianzas". Con respecto a un posible acuerdo con el Partido Popular, Torres señala que el presidente de los conservadores canarios, Asier Antona "comparte que tiene que haber un cambio de ciclo, pero mantiene con sus votos a los presupuestos a Clavijo".
Estima que el discurso de Clavijo durante la jornada de la mañana fue "sin alma ni perspectiva de futuro", pero en la jornada de tarde hubo cuestiones que no gustaron a Torres, "como decir que el PSOE había votado en contra del Estatuto. Nunca hemos votado en contra de nada que tuviera que ver con recortes de derechos para los canarios". Recuerda que Coalición Canaria votó a favor de presupuestos generales del Estado del año pasado "que no tenían partida para el riego agrícola". Asimismo, considera que sobró las referencias al exvicepresidente del Gobierno canario, el socialista José Miguel Pérez, "que formó parte durante cuatro años con lealtad de un gobierno de un compañero de su partido", en referencia al expresidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero.
Con respecto al conocido como 'caso Amurga', Torres afirma que la posición de su partido dependerá de los informes que hagan los técnicos, "si hay que hacer un deslinde, no sé lo que puede tardar". Recuerda que el expediente tiene que volver al consejo de Gobierno "y ya veremos lo que haremos nosotros".
"Ábalos miente"
Pablo Rodríguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias, señala que Clavijo hizo un balance de legislatura, mientras la oposición se dedicó a hacer "campaña y promesas". Considera que solo Clavijo "ha puesto acento en los intereses de Canarias".
Sobre las declaraciones del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, respecto del pago de las cantidades por los atrasos en los convenios de carreteras, Rodríguez señala que cada vez que avanzan en la negociación con técnicos, "Ábalos se encarga de estropearlo todo y tirar todo el trabajo por la borda". Considera que el ministro "miente absolutamente", motivo por el cual el Gobierno canario está planteando presentar el incidente de ejecución de sentencia en el Tribunal Supremo: "No vamos a renunciar siquiera a los 1,2 millones de euros mensuales en intereses".
"Nos agota a todos"
María Australia Navarro, diputada del PP, considera que el discurso de Clavijo fue "triunfalista, autocomplaciente, conformista y sin autocrítica". Estima que presentó una "Canarias irreal" en la que no tuvo ninguna mención al Partido Popular, "que ha dado estabilidad y ha actuado de manera responsable". No entiende cómo el Gobierno "puede sacar pecho cuando tienes un 20% de desempleo. Se ha mejorado, pero no se puede sacar pecho".
Señala que, después de treinta años de gobierno, Coalición Canaria "está agotada y nos agota a todos. Estamos ante un final de ciclo". Considera que los problemas de los canarios no se solucionan "con más nacionalismo". Por el momento, considera "precipitado" hablar de pactos, porque "hay que esperar a ver lo que dicen los canarios".