Pedro Quevedo: “Si se prorrogan los presupuestos, mejor para Canarias”

El diputado de Nueva Canarias señala que las cuentas aprobadas en el último año de Mariano Rajoy son "las mejores de la historia" para las Islas.

Quevedo señala que es "muy difícil" aprobar los presupuestos generales del Estado por las diferencias entre los distintos partidos y las cantidades que cada uno reclama. No obstante, considera que el Gobierno central ha cumplido con su obligación de llevar al Congreso un presupuesto y, si no sale, "es porque esto es un carajal". No obstante, recuerda que si los anteriores presupuestos se prorrogan, tanto mejor para las Islas, "porque son los mejores para Canarias en toda su historia" gracias a las enmiendas de Nueva Canarias. Quevedo rechaza el discurso de que se está favoreciendo a Cataluña con estos presupuestos y afirma no tener nada que decir "si se da a Cataluña el dinero que pone en su Estatuto".

Sobre los desacuerdos entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España, afirma que ambos se han enrocado en sus posturas, algo que "es malo para esta tierra". Recuerda que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tiene un compromiso de respetar "las conquistas canarias anteriores", pero considera que Sánchez tiene razón respecto del convenio de carreteras.  Afirma que hay informes del Gobierno de Canarias que parecen demostrar que no es que no haya llegado el dinero, "sino que no se lo han gastado. No es que nos robaran el dinero y se lo llevaran a Cataluña, sino que se ha negociado mal o dicen que lo han engañado, "pero un presidente de Canarias no se puede dejar engañar".

Reconoce que los presupuestos de Pedro Sánchez tienen tres déficit: los 42 millones para infraestructura educativas, los 30 millones de euros para la lucha contra la pobreza, "aunque en el REF no pone ninguna cantidad", y los 8 millones desalación de agua para riego agrícola. Señala que estas cifras hay que corregirlas y que las van a "pelear".

Defiende "a muerte" la honorabilidad de Román Rodríguez

Quevedo afirma que, en el caso de las fincas adquiridas por el Cabildo de Gran Canaria a familiares del presidente de Nueva Canarias, va a defender "a muerte" la honorabilidad de Román Rodríguez. Afirma que cuando leyó la noticia en un periódico local "lo único que no encaja es el titular". Recuerda que el Cabildo lleva comprando fincas desde el año 1946 y "esta finca está en la lista desde 2014". Señala que los técnicos han dicho que es una finca "espléndida", aunque uno de los titulares sea familiar de Román Rodríguez.

"Entiendo que estamos en campaña, pero esto no es razonable", afirma Quevedo, que indica que es la primera vez que el Cabildo compra una finca con un concurso de libre concurrencia. Asegura que es "un intento de asesinato de la imagen de un político que le va bien en la isla de Gran Canaria", algo que "no es la primera vez que hace ese periódico. Me parece intolerable".