Los portavoces Josefa Mesa (PSOE) y Sebastián Ledesma (PP) piden revisar el expediente "exhaustivamente", dados los "antecedentes" del propietario del inmueble.
Sebastián Ledesma, portavoz de los populares en el Cabildo de Tenerife, señala que hace falta "más transparencia" cuando se adquiere un inmueble "a quien ha sido condenado dos veces". Muestra su "sorpresa" por la forma "urgente y extraordinaria" en la que se ha tramitado el expediente y asegura que se les convocó a una reunión de la junta rectora del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) para aprobar la aplicación de un remanente de tesorería a la compra de un edificio para uso sociosanitario, pero no se les informó de quién era el titular del inmueble. Señala que, dada la "escasa transparencia del grupo de gobierno", no es extraño que no se les comunicara, "pero extraña que no lo supiera el propio socio de gobierno, el PSOE".
Afirma que su partido no está en contra de que se adquiera un inmueble para ese uso, "pero eso no quiere decir que hayamos dado el visto bueno a la adquisición de ese inmueble". Considera que a la vista del informe de urbanismo, "parece que podía caber el uso, pero se necesita más transparencia, porque hablamos de Antonio Plasencia, que ha sido condenado dos veces". Por ese motivo, afirma que tendrán "muchísimo cuidado para dar el visto bueno al expediente".
"Muchísimas dudas" en el PSOE
Josefa Mesa, portavoz del PSOE en el Cabildo de Tenerife, coincide en las "muchísimas dudas" existentes por la adquisición del inmueble y considera que necesitan más garantías para estudiar el expediente "de forma más exhaustiva". Recuerda que esa no es un área que gestione el PSOE, por lo que "la máxima responsabilidad la tiene Coalición Canaria".
Señala que tanto en la reunión de la junta rectora del IASS como en el consejo de Gobierno no se hizo una exposición al detalle de la situación del expediente, ni se dijo de qué inmueble se trataba. Señala que se hizo de forma urgente porque "solo se trataba de asegurar el dinero para que no pasara a deuda. En ningún momento se habló de la formalización de la adquisición, sino de un expediente inicial". Asegura que con posterioridad se enteraron por otro partido que el inmueble era de Antonio Plasencia "y a partir de ahí solicitamos revisar el expediente de forma exhaustiva".