La Justicia suspende el desahucio de la familia de Ingenio y da cinco días al Gobierno para asegurar una vivienda

Vista aérea de la Villa de Ingenio | Foto: Ayuntamiento de Ingenio

Vista aérea de la Villa de Ingenio | Foto: Ayuntamiento de Ingenio

La abogada Isabel Saavedra explica que la decisión se adoptó en las últimas horas por parte de la letrada de la Administración de Justicia.

La abogada Isabel Saavedra confirma que el Juzgado ha paralizado el lanzamiento de la familia de Moisés y Raquel, con seis menores a su cargo, y ha dado un plazo de cinco días al Gobierno de Canarias para garantizar una alternativa habitacional apoyada por la administración. Mientras esperan la respuesta oficial, en la casa se vive un alivio evidente tras semanas de angustia por el desalojo inminente. 

El desahucio queda suspendido

Saavedra explica que la decisión se adoptó en las últimas horas por parte de la letrada de la Administración de Justicia, que dictó una diligencia y suspendió el desahucio, tal y como había solicitado la defensa. 

Según relata, la resolución llega después de que la defensa informara al Juzgado de que se estaba tramitando una vivienda gestionada por la empresa pública Visocan, pero de que resultaba imposible completar el proceso en los plazos inicialmente fijados para el lanzamiento.

Cinco días para que se aclare la alternativa

La abogada detalla que la letrada de la Administración de Justicia no solo suspende el desahucio, sino que requiere a la sociedad pública para que concrete el estado real de esa alternativa habitacional. «Le requiere por cinco días para que explique, porque yo presenté un escrito diciendo que esa vivienda de Visocan se estaba poniendo en trámite, pero que no daba tiempo. Entonces, que explique en qué situación está», indica Saavedra. 

Para la letrada, el movimiento del Juzgado obliga al Gobierno de Canarias a actuar con rapidez: «Lo tiene que hacer porque es una obligación», subraya, al tiempo que insiste en que «hace falta que el Gobierno se dé prisa y que en esos cinco días presente el informe que le han pedido». 

El fondo deberá pronunciarse sobre un alquiler social

La resolución judicial incorpora, además, un elemento que Saavedra considera especialmente relevante de cara a otros procedimientos similares. El Juzgado pide también al fondo propietario de la vivienda que aclare si está dispuesto a suscribir un alquiler social con la familia afectada.

Alivio en la casa de la familia tras semanas de angustia

La entrevista se realiza en casa de Moisés, donde se ha reunido parte del entorno más cercano para acompañar a la familia en un día clave. «Hemos venido porque creíamos que había que estar también hoy», comenta Saavedra, que describe un ambiente de alivio y celebración contenida. 

Los menores están en el colegio y en la vivienda se concentran una decena de personas entre familiares y activistas, después de jornadas marcadas por la incertidumbre y el temor a un desalojo inminente. «De momento sabemos que el desahucio no se va a producir, ni hoy ni en los próximos días», resume la letrada, que insiste en que el caso no está cerrado, pero sí ha dado un giro decisivo. 

La conversación concluye con un gesto de normalidad: la preparación de bocadillos de pata «de la zona» para quienes han pasado la mañana acompañando a la familia. Saavedra admite entre risas que prefiere su bocadillo sin queso, un detalle que contrasta con la tensión vivida en los últimos días y que refleja, por fin, un respiro en la casa de Moisés y Raquel.