Derecho al Techo denuncia que el Juzgado de Telde mantiene el desahucio de Ingenio

Juzgados de Telde | Foto: Gobierno de Canarias

Juzgados de Telde | Foto: Gobierno de Canarias

La abogada de la plataforma, Isabel Saavedra, afirma que la resolución judicial descarta aplicar la normativa de protección y rechaza incluso dar traslado al Ministerio Fiscal «como protector de los menores».

La abogada de la plataforma «Derecho al Techo», Isabel Saavedra, afirma que el Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Telde mantiene para este jueves, a partir de las 9:30 horas, el lanzamiento de una pareja con seis hijos en Ingenio a pesar de contar desde ayer con un informe oficial del Gobierno de Canarias que acredita su situación de vulnerabilidad. Señala que la resolución judicial descarta aplicar la normativa de protección y rechaza incluso dar traslado al Ministerio Fiscal «como protector de los menores». 

Un informe oficial que «no se valora»

Saavedra explica que el documento remitido por el Ejecutivo autonómico acredita la vulnerabilidad de la madre, Raquel, y de sus seis hijos menores, pero el juzgado considera que no es suficiente y fija el lanzamiento. Añade que la providencia dictada en las últimas horas «no admite recurso», lo que obligaría a un amparo constitucional «para el que ya no hay tiempo»: «Parece que todo lo relativo a los menores “no va con el juzgado”», critica. 

Un alquiler inasumible y un fondo propietario

La letrada recuerda que la vivienda pertenece a un «fondo buitre» que reclama 1.500 euros mensuales, mientras que los progenitores ingresan «entre 1.700 y 1.800 euros» en total. «Con seis niños que alimentar, esa renta es imposible», subraya. Advierte de que, de ejecutarse el desalojo, los menores quedarían bajo tutela de la administración: «¿Eso no le parece vulnerabilidad al juzgado?». 

La plataforma confirma que estará desde primera hora en la vivienda para intentar frenar el lanzamiento y «evitar un daño irreparable» a los menores. Saavedra pide que se reconsidere la decisión «a la luz del informe de vulnerabilidad» y que la Fiscalía pueda pronunciarse. «Hay decisiones que marcan una biografía; mirar hacia otro lado en un caso así dejará huella», sostiene.