El Ayuntamiento lleva a La Isleta la segunda edición de «LPGC, calles con arte»

Presentación de Calles con arte | Foto: Ayuntamiento de LPGC

Presentación de Calles con arte | Foto: Ayuntamiento de LPGC

El concejal del área, Josué Íñiguez, afirma que la iniciativa nace para «quitar los coches de la calle por un día y hacer que los vecinos sean los actores principales de los procesos de creación artística y cultural».

La Concejalía de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria llevará este sábado 8 de noviembre al barrio de La Isleta la segunda edición de «LPGC, calles con arte», una jornada que, de 11:00 a 20:00 horas, convertirá las calles Taliarte y Guaire en un gran escenario al aire libre con música, danza, teatro, pintura, talleres y gastronomía, con el vecindario en el centro de la acción cultural, según explica el concejal del área, Josué Íñiguez. El responsable municipal afirma que la iniciativa nace para «quitar los coches de la calle por un día y hacer que los vecinos sean los actores principales de los procesos de creación artística y cultural». 

Protagonismo vecinal

Íñiguez subraya que La Isleta es «un barrio donde suceden muchas cosas» —academias de baile, pintura, estudios de artistas, centros de mayores— y que el propósito del Ayuntamiento es sacarlo todo a la calle durante una jornada para que pueda verse y compartirse. «Los vecinos, los mayores, los artistas, los comercios… serán los protagonistas», dice, insistiendo en que no se trata solo de mostrar cultura, sino de generar dinámicas de barrio que después puedan mantenerse. La iniciativa llega a La Isleta después del «excelente resultado» de la primera edición en Las Alcaravaneras el pasado mes de marzo. 

Programa artístico y gastronómico

El dispositivo municipal prevé actuaciones musicales en directo, exhibiciones de danza —incluido baile de bólido—, intervenciones teatrales sobre la historia del barrio, pintura en vivo, talleres de escritura y propuestas específicas para visibilizar la diversidad cultural de La Isleta, como un taller de maquillaje hindú vinculado a la comunidad asentada en la zona. A ello se suma el concurso «Tapas con arte», que implica a más de una veintena de locales y que permitirá al público hacer una ruta gastronómica por el barrio durante varios días, votando las mejores propuestas de los establecimientos participantes. «Cuando un hostelero pone un plato en la mesa también está contando la historia del barrio», sostiene el concejal. 

Extender la cultura al barrio

El concejal enmarca «LPGC, calles con arte» en la línea de Cultura de ocupar el espacio público con actividades que mezclan creación, participación ciudadana e identidad local. Recuerda que, como prólogo, el 6 de noviembre el Castillo de La Luz acoge un concierto de la Banda Sinfónica Municipal dirigido por Teresa Hernández, directora nacida en La Isleta y que regresa al barrio con una trayectoria internacional, lo que refuerza la idea de que «la cultura se hace con la gente y para la gente del barrio». «La ciudad se convierte en un museo vivo y la ciudadanía va a ser la protagonista», había señalado también la alcaldesa 

El Ayuntamiento aspira a que, como ya ocurrió en Las Alcaravaneras, de esta jornada salgan iniciativas estables entre comercios, academias y entidades culturales de la zona, de modo que la actividad no se reduzca a un solo día. Íñiguez anima a la ciudadanía del resto de la capital a acercarse el sábado a La Isleta «a ver lo mucho que sucede en el barrio» y a participar en las actividades previstas entre las 11:00 y las 20:00 horas. «Esta iniciativa va a seguir moviéndose por los distritos de la ciudad», adelanta.