El Real Club Náutico compra una parcela de 10.000m² a la Autoridad Portuaria y asegura su futuro

Pedro «Piti» Sánchez en los estudios de El Espejo en Canarias

Pedro «Piti» Sánchez en los estudios de El Espejo en Canarias

El nuevo presidente de la entidad, Pedro «Piti» Sánchez, afirma que es «mucho» lo que está en juego en «una zona» sin uso y con alto valor para los socios.

El nuevo presidente del Real Club Náutico de Gran Canaria, Pedro «Piti» Sánchez, explica que la entidad cierra con la Autoridad Portuaria de Las Palmas la compraventa de «9.965 metros cuadrados, exactamente», suelo que ocupaba por concesión desde 1966: «Conseguimos llegar a buen puerto», dice al subrayar un trabajo iniciado en 2021 con Maica López y Luis Ibarra, y continuado con Beatriz Calzada. «Los socios apostaban al 100%» y la decisión sale «unánime» en la junta. «Si no se hubiera arreglado, no sé yo qué hubiera pasado con el futuro». 

Financiación sin derramas y cuentas en equilibrio

Sánchez detalla que la compra se financia con Cajamar en condiciones «espectaculares»: «Nos han cedido 4,9 millones de euros sin aval bancario y a un 2,6% de interés». El plan de pago se fija «en 10 años» para evitar «agobios» y mantener «estabilidad financiera», con «500 y pico mil euros anuales». Remarca que «no vamos a hacer derramas, a menos que se produzca una catástrofe», y afirma que «las cuentas salen sin problema». 

Blindaje ante el cambio legal y riesgos del modelo concesional

El presidente recuerda que «a 2028 no se permiten renovaciones» y que otros clubes en Palma o Málaga «están en un limbo». Advierte del precedente de Ibiza: «Uno de los clubes no fueron a la compra y creo que lo compraron unos rusos. En vez de tener un club privado, lo que tienen es un club de superélite y ya no puede entrar nadie». Por eso, sostiene, «era mucho» lo que estaba en juego en «una zona» sin uso para la Autoridad Portuaria y con alto valor para la

La operación se apoya en una base social amplia: «La masa social total es de unos 19.800 socios» y «de los que pagan, unos 6.600, que son las familias». Sánchez vincula la fortaleza financiera al «rigor» de la gestión anterior y al trabajo actual de Cristina Pérez, la interventora, junto a Pino Moreno: «Se han hecho las cosas muy muy bien», resume. 

El dirigente subraya el carácter de continuidad histórica de la decisión: «El año que viene hacemos 118 años en la ciudad», con un nombre que el club lleva «a nivel deportivo por todo el mundo» y «muchísima labor social». «Para nosotros es una continuidad de poder seguir haciendo esto que hemos hecho durante tantos años», concluye.