Alpidio Armas: «Fueron ellos los que se pusieron fuera»

Alpidio Armas | Foto: Cabildo de El Hierro

Alpidio Armas | Foto: Cabildo de El Hierro

➤ «Votar en contra de una propuesta del grupo de gobierno significa salir automáticamente» ➤ «Estamos en conversaciones con todos para consensuar los acuerdos, aunque habrá cosas que no se van a poder llevar a cabo»

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, sostiene que la salida de los integrantes de Asamblea Herreña Independiente (AH) del grupo de gobierno se precipita por su propio voto contrario en un pleno decisivo. «Fueron ellos realmente los que se pusieron fuera», afirma, y recalca que desde ese momento se abre una nueva etapa de negociación «con todos» para garantizar la gobernabilidad de la isla. 

Armas niega que haya «echado» a los consejeros de Asamblea Herreña por una pérdida de confianza generalizada. Precisa que solo retiró las competencias a David Cabrera y que los otros dos miembros comunicaron su voluntad de seguir, pero terminaron votando contra una propuesta del propio gobierno: «todo el mundo que está en política sabe que votar en contra de una propuesta del grupo Gobierno significa ponerse fuera automáticamente», dice. «O sea, que fueron ellos realmente los que se pusieron fuera.» 

Negociación abierta para asegurar mayorías

Tras el desencuentro, el presidente describe un escenario de conversaciones «con todos» para articular apoyos internos y externos. «Hablamos con el Partido Popular, hablamos con la Agrupación Herreña Independiente  y hablamos también con la Asamblea para buscar los apoyos necesarios para sacar las cosas adelante», explica. Reitera que el objetivo es «sacar adelante todo lo que sea de interés de los herreños». 

Gobernar en minoría y cambio de método

Armas asume que el actual marco es «más difícil» que el pacto estable que mantenía con siete consejeros, pero insiste en que resultaba «absolutamente imposible continuar gobernando con dos David Cabrera». Frente a un escenario sin mayoría garantizada, expone un nuevo modo de trabajo: «Tenemos que consensuar las cosas, tenemos que hablar las cosas con cada uno de los partidos, ver su grado de apoyo y llevar aquellas cuestiones que estén previamente consensuadas y habrá otras cosas que no se van a poder llevar.» 

Sobre una eventual moción de censura

Interpelado por la posibilidad de que la oposición articule una censura, el presidente remite al interés general: «aquí lo que interesa es defender adecuadamente el interés de los herreños», señala. Recuerda que su llegada al gobierno se sustenta en una «propuesta de isla» con la que, dice, «ha mejorado muchísimo en algunos aspectos de la isla en estos dos años», y subraya que su equipo «sigue pensando que tenemos muchas cosas que hacer en estos dos años que faltan». Ante el ruido político, Armas se muestra firme: «Estoy completamente convencido» de que sacará adelante la agenda del Cabildo. 

Mirando al resto del mandato, Armas plantea una hoja de ruta apoyada en acuerdos puntuales y previsibilidad. Asegura que cada iniciativa que llegue a pleno será previamente dialogada para evitar derrotas innecesarias y para garantizar que las políticas «de interés para los herreños» sigan su curso. «Vamos a tratar de buscar los apoyos necesarios internos y externos», insiste. 

El presidente resume la etapa que se abre como un compromiso de diálogo y responsabilidad: preservar la estabilidad del Cabildo, priorizar los proyectos útiles y dejar atrás el bloqueo. «Estamos en conversaciones, hablamos con todos», reitera, convencido de que el consenso —y no la aritmética de emergencia— marcará la pauta hasta el final del mandato.