Carolina Darias: «Estamos en el mayor nivel de inversión social de la historia de la ciudad»

Carolina Darias en el estudio de El Espejo Canario

Carolina Darias en el estudio de El Espejo Canario

➤ «La inseguridad en la ciudad es más una percepción que una realidad» ➤ «Vamos a hacer en Las Torres lo que quieran sus vecinos» ➤ «La ordenación urbanística no ha comenzado; partimos desde cero»

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, asegura que la ciudad se encuentra en su máximo nivel de inversión social, con más de 33 millones de euros destinados este año al área de Bienestar Social. Buena parte de ese presupuesto se destina a programas para personas sin hogar, comedores sociales y convenios con el tercer sector: «Sin esos recursos, sería imposible la atención a estas personas».

Entre las actuaciones recientes, Darias destaca la licitación de la segunda fase de la Fábrica de Hielo para ampliar plazas de alojamiento, así como un nuevo contrato de 34 millones para el servicio de ayuda a domicilio: «Es uno de los servicios más importantes de la ciudad y estamos al día con todas las personas que lo necesitan».

Diálogo con Las Torres 

Darias asegura que el planeamiento urbanístico en el barrio de Las Torres «no ha comenzado» y que se desarrollará a través de un «proceso dialogado y participado» con los vecinos. Así lo afirma en una entrevista concedida a El Espejo Canario, en la que subraya que «vamos a hacer de Las Torres lo que los vecinos de Las Torres quieran hacer» y denuncia la utilización «mentirosa» del informe medioambiental para infundir miedo.

«Vamos vecino a vecino»

Darias insiste en que el informe medioambiental que ha generado preocupación en Las Torres «no es vinculante» y que solo contempla distintas alternativas para el futuro desarrollo del área, sin decantarse por ninguna. «La ordenación no ha comenzado. Tenemos el contador a cero», afirma, y se compromete a un proceso de participación que irá «más allá de lo que marca la normativa».

En respuesta a las críticas vecinales por la posible expropiación de viviendas, Darias niega que haya decisiones tomadas y reafirma su compromiso: «Nos sentaremos con los vecinos, casa a casa». Para la alcaldesa, la clave es no fiarse de discursos alarmistas, sino dejar que «el camino nos dé la razón».

Seguridad ciudadana y discursos de odio

Preguntada por la seguridad en la ciudad, la alcaldesa considera que la inseguridad que algunos sectores intentan amplificar «es más una percepción que una realidad». Recuerda que, según los datos del Ministerio del Interior, Las Palmas de Gran Canaria se sitúa entre las grandes ciudades con menor tasa de delitos penales.

Darias acusa a partidos como VOX y el PP de «generar alarma y miedo» con discursos que estigmatizan a la población migrante. «La mayoría de los delitos los cometen nacionales», puntualiza. Y pone como ejemplo la actuación de la Policía Local en La Isleta tras el caso de una menor quemada, destacando tanto el operativo desplegado como la actitud ejemplar de los vecinos: «La Isleta es símbolo de convivencia y hospitalidad».

Nutrición saludable desde las escuelas infantiles

Darias también pone el foco en la salud y los hábitos de vida, que considera fundamentales para la prevención. Recuerda su etapa como ministra de Sanidad y afirma que los ayuntamientos tienen un papel clave en la promoción de la salud: «Trabajamos desde las escuelas infantiles en hábitos alimenticios saludables y en talleres con las familias».

La alcaldesa defiende que, incluso con economías ajustadas, es posible enseñar a comprar y comer de forma saludable: «Hay verduras que se pueden adquirir a precios asequibles, y tenemos nutricionistas que orientan en ese sentido».

Un gobierno «que pisa tierra»

En un tono distendido, Darias subraya que no ha perdido el contacto con la realidad cotidiana. Asegura que va habitualmente a hacer la compra al supermercado y al mercado de Vegueta: «Me da pie, me da raíz. Es una forma de estar en contacto con la gente, de escuchar y de tomar nota de lo que preocupa».

Acusaciones cruzadas y clima político

La alcaldesa también se pronuncia sobre las tensiones dentro del gobierno municipal tras la crisis en Nueva Canarias, y aunque reconoce que afecta «en lo personal», insiste en que seguirá trabajando para preservar la estabilidad del pacto de progreso.

En cuanto a las declaraciones del vicepresidente del Cabildo, Teodoro Sosa, sobre Las Torres, Darias expresa su sorpresa y sugiere que un cargo público debería conocer mejor los límites de un informe ambiental: «Desde el punto de vista de la ordenación, no tiene ningún alcance».

Respecto a los casos que han afectado al PSOE, como el del exministro Ábalos, Darias es tajante: «Solo hay una opción: actuación inmediata y contundente, expulsión del partido y exigencia de entrega del acta».

Concluye reafirmando su compromiso con los vecinos: «Yo siempre he sido la misma. Lo único que cambia son las cargas con los cargos».