Luc André Diouf: «La población inmigrante tiene que saber que no está sola»

Luc André Diouf | Foto: Congreso de los Diputados

Luc André Diouf | Foto: Congreso de los Diputados

El diputado del PSOE y secretario de Política Migratoria y Refugiados, pide activar la ley contra el racismo y reclama a la Fiscalía una actuación firme tras los ataques xenófobos de Torre Pacheco.

El diputado socialista Luc André Diouf considera que los recientes ataques a viviendas de personas migrantes en Torre Pacheco (Murcia) suponen un punto de inflexión en la política migratoria española. En conversación con El Espejo Canario, Diouf denuncia que la ultraderecha está instrumentalizando el discurso del odio y exige al Estado una respuesta contundente que incluya la activación de leyes específicas contra el racismo y la xenofobia.

«Hay que sacar a Vox del Parlamento»

Luc André Diouf no se anda con rodeos: «Hay que buscar la fórmula para que Vox salga fuera del Parlamento Nacional». A su juicio, el partido de ultraderecha no solo «no aporta nada», sino que «espolea» directamente los conflictos sociales a través de campañas de desinformación. En el caso de Torre Pacheco, asegura que los promotores de los ataques están «cercanos al grupo de marketing» de Vox o forman parte de su entorno político: «Vox está haciendo una batalla en las calles enfrentando a españoles contra personas migrantes»

Para Diouf, la violencia registrada en Torre Pacheco no es un hecho aislado. Lo relaciona con una estrategia nacional e internacional de agitación que remite al caso del partido ultraderechista griego Amanecer Dorado. A su juicio, la situación exige medidas excepcionales: «Yo abogo por estudiar una fórmula jurídica y política que los aísle y los eche fuera del Parlamento».

«La inmigración está para aportar»

El parlamentario socialista desmonta los discursos que vinculan inmigración con delincuencia: «La criminalidad relacionada con la inmigración ha bajado, y la criminalidad general también». Según sus datos, tres millones de personas migrantes cotizan a la Seguridad Social, lo que demuestra su contribución al país: «Esta inmigración comparte cultura y vida social con España, en cualquier comunidad que vayas»

Diouf insiste en que la narrativa xenófoba está basada en bulos, muchos de ellos dirigidos con intención provocadora hacia determinadas comunidades: «Saben que los marroquíes son los más numerosos y por eso los utilizan como diana. Pero eso puede tener consecuencias internacionales. ¿Nadie piensa en las empresas españolas en Marruecos o en los trabajadores españoles allí?».

Canarias, un modelo de convivencia

El diputado senegalés naturalizado español subraya que «Canarias no es Torre Pacheco». Asegura que el archipiélago ha demostrado ser un referente en solidaridad y convivencia, citando como ejemplo la concentración ciudadana tras el tiroteo policial en el aeropuerto: «La plaza de la Feria se llenó de españoles y migrantes. Aquí tenemos claro el valor de la inmigración».

Aunque reconoce que también en las islas se han producido manifestaciones críticas, Diouf descarta que se puedan reproducir episodios de violencia como los de Murcia. Reivindica el papel de las instituciones canarias, que han desarrollado políticas específicas de acogida y convivencia.

«Hay que activar la ley contra el racismo y la xenofobia»

Como responsable del área de política migratoria en la ejecutiva federal del PSOE, Diouf exige al Estado que actúe con urgencia. Reclama la activación de la ley contra el racismo y la xenofobia, aparcada en la anterior legislatura, y recuerda que existen mecanismos institucionales para que la población migrante denuncie los ataques: «El Oberaxe y la Ley Zerolo están ahí para ser utilizados».

Diouf anticipa que organizaciones como Human Rights Watch denunciarán estos hechos en sus informes anuales. Para evitar un deterioro mayor, considera imprescindible que la Fiscalía actúe con firmeza y que se detenga a quienes promueven o ejecutan estos actos: «No puede ser que veinte coches con gente de fuera vayan a sembrar el terror. Esa gente no es de allí. Eso hay que frenarlo».

«No hay alternativa al respeto»

El diputado termina con un mensaje directo: «España es un referente internacional en convivencia y no puede permitir que los grupos fascistas actúen con impunidad». Insiste en que la inmigración no solo forma parte del tejido económico del país, sino también de su entramado social y cultural. Y lanza una advertencia: «Están jugando con fuego. Hay más de dos millones de musulmanes en España. No se puede fomentar el odio sin consecuencias».