➤ «Este congreso es el de mayor entusiasmo y participación de los que he vivido» ➤ «El gran reto es Las Palmas de Gran Canaria, y estamos convencidos de que podemos cambiar el resultado» ➤ «Solo hay un partido nacionalista con presencia real en las ocho islas, y es Coalición Canaria»
El secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria y actual consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno autonómico, Pablo Rodríguez, revalida su cargo al frente del partido en la isla tras un congreso que califica como «el de mayor entusiasmo y participación» de los que ha vivido. Rodríguez destaca la «ilusión compartida» en esta etapa, que considera clave para el fortalecimiento del nacionalismo en el archipiélago.
Rodríguez sostiene que Coalición Canaria vive un momento de madurez, consolidación territorial y cohesión política, algo que —en sus palabras— «se percibe tanto en las encuestas como en la voluntad de sumar que se respira en todas las islas». Para el dirigente nacionalista, este impulso se traduce en una mayor capacidad de influir y en una oportunidad real de «confluir con otras familias nacionalistas que anteponen los intereses de Canarias por encima de cualquier otra cosa».
Las Palmas de Gran Canaria: el reto principal
A pesar del avance en distintas islas y municipios, Rodríguez subraya que «el gran reto es Las Palmas de Gran Canaria». Reconoce que, históricamente, el partido ha tenido dificultades en la capital, pero señala que ya se trabaja en revertir esa situación con «liderazgos muy importantes» como los de Beatriz Calzada, Esther Monzón o Juan José Cardona. «Ahora lo que hay que intentar es que todo se coordine para tener una alternativa de éxito», afirma.
En este sentido, el secretario general se muestra convencido de que Coalición Canaria puede construir una candidatura sólida y ganadora en la capital grancanaria, donde, asegura, existe «una necesidad de cambio y de representación nacionalista real».
La unidad nacionalista como prioridad
Rodríguez insiste en que Coalición Canaria mantiene la mano tendida a otras fuerzas políticas con sensibilidad nacionalista, y defiende la necesidad de unificar esfuerzos. «Creo que hay una oportunidad única con lo que está pasando en Gran Canaria para poder confluir. No digo el cien por cien, pero sí una gran mayoría», explica.
Sobre las recientes declaraciones del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en las que este se manifiesta en contra de acuerdos con Coalición Canaria, Rodríguez se muestra crítico: «Es evidente que no ha sido neutral en las disputas internas de su partido. Pero allá cada cual con el camino que elija».
Una sola voz nacionalista para las ocho islas
El dirigente defiende la posición hegemónica de su formación en el ámbito del nacionalismo canario: «Después de dos décadas ha quedado claro que solo hay un partido nacionalista en Canarias con representación en las ocho islas, en el Senado y en el Congreso de los Diputados». Rodríguez recalca que Coalición Canaria ha logrado articular un proyecto nacional canario, mientras otras formaciones «no han sido capaces de construirlo ni de traspasar las fronteras de su isla de origen».
Rodríguez concluye que el éxito del congreso insular refuerza la estrategia de Coalición Canaria de cara a los próximos procesos electorales, y se muestra esperanzado en que el proyecto nacionalista «siga creciendo desde la unidad, el consenso y la defensa de los intereses de Canarias».