El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas confiesa sentir más miedo ahora que la primera vez a la hora de gestionar los asuntos portuarios.
Dolido y sorprendido por las críticas personales que ha recibido por parte del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, después de su salida de la coporación insular para incorporarse a la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra afirma que "me fui callado porque había que encontrar una salida para que los dos partidos mayoritarios, con 8 consejeros cada uno, pudiesen encontrar una vía de acuerdo que parecía que no se hallaba por mi culpa y resulta que me encuentro con unas declaraciones sobre que no miro de frente".
Reconoce que la situación estuvo muy complicada "porque las relaciones personales se habían enquistado y cuando el partido me ofreció salir volver al Puerto, no tuve ninguna duda". Respecto a esa crisis, explica que "nos quedamos a 4.500 votos de ganar las elecciones por mayoría absoluta en el Cabildo pero no lo conseguimos; yo nunca estuve de acuerdo con algunas de las decisiones ni de las formas de gobernar de Nueva Canarias, como por ejemplo el asunto de Amurga o la instalación del tren".
Sobre la designación de su sucesor, Miguel Angel Pérez del Pino y el salto en la lista de Isabel Mena, Ibarra asume que la propuesta fue de él "y en ningún caso hubo un menosprecio a mi compañera, Isabel Mena, sino una consideración de que Miguel Angel tenía un perfil más adecuado para negociar y gobernar con Antonio Morales".
Vuelta al Puerto
Luis Ibarra asegura que "ahora tengo más miedo que la primera vez que accedí a la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, "porque sé lo que me espera, me he encontrado con muchos problemas, uno de los principales es la reconversión de la estiba, que se tiene que hacer en un plazo muy corto y no será fácil".
Saludó con entusiasmo el acuerdo entre las empresas Boluda y Suárez "porque creo que es una buena manera de hacer negocios y sacar este puerto a adelante" y también se expresó, como buen aficionado al baloncesto que es y abonado del Club Baloncesto Gran Canaria, ser partidario de haber cambiado a su actual responsable "porque hemos perdido el 22% de abonados, muchas oportunidades en el campo deportivo y esto debe cambiar".