Francisco Moreno aspira a mostrar en la Televisión Canaria una región “más moderna, más inteligente y más culta”

El administrador único del ente se compromete a no tomar decisiones que condicionen el trabajo del futuro director general.

Francisco Moreno aspira a que, durante su gestión, la Televisión Canaria ofrezca una visión de las Islas "más moderna, más inteligente y más culta", lo cual pasa, a su juicio, por combinar la calidad de los contenidos con la vocación del servicio público. 

A este respecto, afirma que no es tanto una cuestión de cosas que gusten o no gusten, pues "es un problema de continente más que de contenido, de planteárselo de manera global". Para ilustrar este aspecto, apunta a que se han comprado programas "sin preguntarse qué televisión queremos hacer". En su consideración, la Televisión Canaria tiene que ser una televisión de proximidad, pues "para las películas ya está Netflix". Asimismo, debe estar presente "donde esté ocurriendo algo", es decir, "mucho más informativa", lo que no significa que la información tenga que ser siempre política.

Una tarea ingente

Señala que la necesidad de la Televisión Canaria se demuestra en situaciones excepcionales, como los incendios del pasado mes de agosto en Gran Canaria: "Si esta televisión se hubiese ido a negro, mucha gente se hubiese preguntado cómo podríamos estar informados". Aspira a que no tengamos que esperar a situaciones excepcionales para tener una televisión que contribuya a la cohesión social: "La tarea es ingente, pero tengo una magnífica tripulación perfectamente entregada para afrontar todo esto". 

Señala que, como administrador único, tiene la limitación de que no puede tomar decisiones que condicionen las del futuro director general: "Proyectar una televisión hacia el futuro exige de otra figura". Pero sí considera que puede avanzar para modernizar la emisora, de tal forma que la Televisión Canaria sea homologable a las plataformas más modernas. 

Un trabajo profesional, no político

Señala que el suyo no es un trabajo político, sino profesional, por tanto considera que todas las fuerzas políticas deben participar en las soluciones. Por ese motivo, antes de tomar posesión  del cargo habló con los distintos partidos para tratar de alcanzar un consenso amplio: "Les he garantizado que no voy a tomar decisiones que comprometan decisiones futuras".