El diputado popular, Miguel Ángel Ponce, asegura que los datos ofrecidos por Teresa Cruz no son consistentes.
Miguel Ángel Ponce señala que le extrañó que la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, presentara los datos de solo un mes en su comparecencia sobre las listas de espera quirúrgica, cuando se había comprometido a publicarlos mensualmente y lleva desde el mes de julio al frente de la Consejería. Para el diputado popular, no es excusa decir que es necesario reformar el actual decreto, pues esta normativa exige su presentación anual, pero no impide que se haga en plazos menores.
En cualquier caso, la consejera ofreció los datos del mes de octubre y en ellos se afirma que hay 300 pacientes menos en esa lista. Revisando los datos de octubre de 2018, Ponce detecta que había 26.500 pacientes esperando por una cirugía, pero en los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad a junio de 2019 se señalaba que había 24.000 pacientes, por tanto, concluye Ponce, "la lista de espera ha aumentado desde que ella está en la Consejería".
Recuerda que en el primer semestre de este año se hizo un esfuerzo para reducir las listas, pero en este segundo semestre esa actividad intensa ha ido disminuyendo "hasta el punto de que hay una clara disminución de las peonadas y de la actividad concertada".