La presidenta del PP de Canarias señala, sin embargo, que le gustaría que el Gobierno de Canarias "aguantara lo menos posible".
A la presidenta del PP de Canarias, María Australia Navarro, ni se le pasa "por la cabeza" la posibilidad de que su partido pueda apoyar una moción de censura para que el actual vicepresidente del Gobierno canario, Román Rodríguez, de Nueva Canarias, sea presidente del Ejecutivo. No obstante, señala que le gustaría que el Gobierno que preside Ángel Víctor Torres "aguantara lo menos posible por los efectos que está teniendo" sobre la economía de las islas. Mientras tanto, dice, el PP permanecerá en la oposición, "trabajando de forma responsable por Canarias".
Un gobierno "malísimo" para Canarias
A Navarro le hubiese gustado que Torres se hubiese posicionado de una forma "más clara" en defensa de los intereses de las Islas respecto de las negociaciones que Pedro Sánchez está manteniendo para la formación del Gobierno de España. Señala que, en cualquier caso, el Gobierno de Sánchez será "malísimo" para Canarias pues Sánchez "no ha cumplido nunca con Canarias, a dia de hoy no ha llegado el dinero comprometido".
Está segura de que el presupuesto del Gobierno de Canarias recién aprobado no se va a cumplir por la vía de los ingresos. En todo caso, afirma que el aumento de los impuestos que prevé es "injusto", porque sube los impuestos de todo tipo, y en particular los impuestos al consumo, "que afectan a toda la ciudadanía". Afirma que no han visto "nada" en estos presupuestos de lo que el presidente defendió en el discurso de investidura.
Las aguas de Marruecos
Respecto a la propuesta de Marruecos de revisar sus aguas territoriales, Navarro señala que el derecho internacional impide que un país tome decisiones unilaterales sobre las aguas, por lo que cree que la decisión tendrá "poca o ninguna validez". Recuerda que en caso de que no haya acuerdos entre países vecinos se estará al establecimiento de la mediana, que es lo que rige en este momento. No obstante, espera que se imponga la cordura, pero el PP "no permitirá ninguna decisión unilateral. Habrá que estar vigilantes y llegar hasta donde haya que llegar".
El récord de Teresa Cruz
La presidenta del PP afirma que la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, tiene el récord de poner de acuerdo a todos los operadores de Sanidad para reprobarla. El PP se suma a las denuncias de los sindicatos de que los procesos selectivos, por la vía de a oferta pública de empleo (OPE), no se están llevando a cabo como se debiera. Asimismo, señala que las listas de espera sanitarias se está usando a conveniencia: "La sanidad no se puede utilizar políticamente". Considera que en Canarias hay un problema de mala gestión que abarca varias legislatura, pues los presupuestos crecen, pero el 90% se destina a la carrera profesional, "con lo que volveremos a tener problemas con las listas de espera". Asegura que hay rumores de cese de la consejera.
Sobre el caso que afecta a Artemi Morera en el Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, Navarro recuerda que han pedido a la Consejería la documentación para poder pronunciarse: "Nos parece tremendamente curioso", afirma respecto a las características del caso. Señala que su partido quiere conocer la verdad "con rigor" y recuerda que aún no se ha cumplido el plazo para que el Gobierno responda: "Esperamos la contestación y en el siguiente pleno presentaremos la pregunta".
El "desenfado" del encuentro de los trabajadores de TVAC
Navarro no entiende la necesidad de la "alegría" en el gasto de dinero por parte del administrador único de la Televisión Canaria, Francisco Moreno: "Nos pareció un despilfarro". Le parece bien que Moreno se reúna con los trabajadores, "pero no con este desenfado, porque flaco favor hace a los canarios cuando el medio está pasando por dificultades". Asegura que su partido ha pedido explicaciones en sede parlamentaria.