Los trabajadores del Oliva Beach, con más incertidumbres tras reunirse con el secretario de Estado

El portavoz de la plataforma en defensa de la infraestructura hotelera, Adrián Fernández, se pregunta quién indemnizará a los empleados si el expediente se judicializa durante cinco o diez años.

Los trabajadores del hotel Oliva Beach de Fuerteventura afirman sentirse más desanimados y con mayores incertidumbres tras la reunión que mantuvieron con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, según señala el portavoz de la plataforma  Salvar el Oliva Beach, Adrián Fernández.

Según Fernández, el secretario de Estado reconoció que el proyecto de reforma no tiene problemas y que las dificultades surgen de que se cuestiona la concesión administrativa del año 2003, pues hay 20 propietarios privados que no pidieron la concesión y desde el Ministerio de Transición Ecológica creen que la concesión es susceptible de extinguirse o acortarse. 

Un proceso judicial de cinco años

Según el portavoz de la plataforma, el secretario de Estado señaló que cuando se estudie el problema se enviará a las partes implicadas y en ese caso se esperará las denuncias que puedan presentar los otros afectados, un proceso judicial que podría extenderse "cinco, seis o siete años". El representante de los trabajadores se pregunta que si, llegado el caso, la sentencia establece que se trata de problemas subsanables, se indemnizará a la empresa, pero "¿Quién indemniza a lo trabajadores?" 

Hugo Morán se comprometió a pedir un informe técnico a la secretaría técnica del Ministerio para estudiar la posibilidad de seguir adelante con la reforma del Oliva Beach antes de que el caso se judicialice, aunque Fernández señala que el secretario de estado les dijo que él, personalmente, no veía la viabilidad.