Leopoldo Cejas (SATSE), José Alonso Rodríguez Tapia (CCOO) y Francisco Bautista (UGT) coinciden en rechazar la acusación de prevaricación por parte de la consejera.
Unos 2000 médicos especialistas interinos del Servicio Canario de Salud están llamados a la huelga el próximo día 12 de febrero en protesta por la modalidad en la que se ha planteado la oferta pública de empleo (OPE) y la falta de interlocución con la consejera de Sanidad del Gobierno canario, Teresa Cruz.
"Donde dije digo digo Diego"
El portavoz del sindicato de enfermería SATSE, Leopoldo Cejas, denuncia la "absoluta incapacidad de poder negociar con esta administración". Asegura que no hay ninguna interlocución, lo cual es "una triste realidad".
Desconoce el motivo por el que la consejera, Teresa Cruz, afirmó que no quería hacer ninguna prevaricación en la convocatoria de la OPE: "Nos gustaría saber a qué se refiere con prevaricación", dice Cejas, "si nos dijera 'por esto, por esto y por esto' lo entenderíamos, pero esa explicación no ha sido dada".
Recuerda que se solicitó la mediación del presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, porque se había llegado a un "punto muerto" con la consejera y que en la reunión con Torres había "una coincidencia y una posibilidad de resolver", pero ha pasado el tiempo "y de lo hablado donde dije digo digo Diego". Desconoce si hay una "mano negra", pero asegura que lo que no hay es "claridad".
Cruz "alteró y pervirtió" las "órdenes" de Torres
José Alonso Rodríguez Tapia, secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Canarias, coincide en que el gran problema que motiva la huelga es es "la falta de interlocución" con Teresa Cruz. Señala que por las últimas declaraciones de la consejera "esa voluntad no existe" pues, a su juicio, "no se quiere arreglar lo que se ha estropeado". Respecto de la acusación de pretender una prevaricación con el modelo descentralizado de la OPE, Rodríguez Tapia señala que ese sistema está previsto en la normativa: "¿Cómo aplicando una norma legal se está prevaricado?". Considera que Cruz "está faltando a la verdad". Señala que los sindicatos cometieron el error de creer que las "órdenes" que Ángel Víctor Torres dio a la consejera las iba a respetar Cruz, pero, a su juicio, "las alteró y las pervirtió".
"Falta de profesionalidad, de interés y de conocimiento"
Francisco Bautista, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, asegura que su organización no tiene ningún tipo de contacto con la Consejería de Sanidad, "ni siquiera para sentarnos e intentar llegar a una cuerdo tras presentar un recurso de alzada, vía previa al recurso contencioso-administrativo".
Considera que el problema es la "falta de profesionalidad, de interés y de conocimiento" en el equipo que dirige "la mayor empresa que tiene el Gobierno de Canarias". Señala que en seis meses se ha roto la paz social en el sector, una paz que remonta a la época en que Jesús Morera era consejero del área. Señala que para el actual equipo, "todo lo que tenga un tufillo a la anterior Consejería no vale".
Asegura que los sindicatos no piden que se incumplan las leyes, "sino que se haga bajo los decretos del Gobierno de Canarias", que fue lo que, a su juicio, le dijo Ángel Víctor Torres a la consejera que llevara a cabo: "Lo que pedimos es estabilizar el empleo, porque es una necesidad imperiosa".