El concejal de Turismo y Urbanismo, Alejandro Marichal, y el responsable jurídico de Loro Parque, Jaime Rodríguez, coinciden en señalar la existencia de intereses para que el proyecto no salga adelante.
El concejal de Turismo y Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, defiende la bonificación del 95 por ciento del coste de la licencia de la obra del Siam Park en el municipio. Asegura que la medida cuenta con el apoyo de los cuatro partidos que forman el grupo de gobierno y está respaldada por la Ley de Haciendas Locales para proyectos que han sido declarados de interés estratégico, y éste ha sido declarado así por el Cabildo de la isla, el Gobierno canario y el Ayuntamiento.
Marichal señala que, además, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que apunta a la mala fe en el procedimiento del anterior grupo de gobierno municipal abre la puerta a una posible demanda civil contra el Ayuntamiento por parte del promotor de Siam Park, la empresa Loro Parque. Asimismo, recuerda que el Plan de modernización de El Veril cometió un error al establecer que la rotonda de la carretera GC-500 era del promotor, cuando se había hecho con con fondos públicos y, por tanto ha de abonarla el promotor.
"No hay trampa ni cartón"
Marichal apunta que todos estos antecedentes, unido al requerimiento del Estado que reclama aprovechamientos urbanísticos a Loro Parque, dificultan la inversión por parte del promotor, por lo que si se quiere sacar adelante el proyecto "ante lo que ha sufrido este promotor", le ofrecen la posibilidad de la bonificación para de incentivar la inversión: "No hay más trampa ni cartón".
El concejal declina posicionarse ante las supuestas críticas del anterior jefe de servicio de Planeamiento municipal, Víctor Pérez, sobre la concesión irregular de licencias. Marichal señala que Pérez le pidió traslado a otro departamento porque entendió que el nuevo equipo de gobierno estaba marcando "otras pautas": "Voluntariamente ha decidido irse".
Intereses políticos y empresariales
Aunque reconoce que no dispone de pruebas, asegura que tras la parálisis del proyecto de Siam Park hay intereses "políticos y empresariales": "Hay una serie de inversiones que por una serie de intereses no se han querido desbloquear". Considera que la actitud del nuevo equipo de gobierno, desbloqueando las licencias, pone al anterior equipo de gobierno antes sus "vergüenzas y falta de gestión. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio".
Aqualand y Palmitos Park
Por su parte, el responsable jurídico de Loro Parque, Jaime Rodríguez Cie, apunta al grupo de inversiones de Aqualand-Palmitos Park como los artífices de las dilaciones que ha sufrido el proyecto de Siam Park en San Bartolomé de Tirajana. Asegura conocer personas vinculadas con funcionarios del Ayuntamiento que han trabajado para esa empresa.
Defiende la legalidad y legitimidad de la bonificación de la licencia para el proyecto de Siam Park, pues supone importantes ventajas para el municipio y la isla, estimado que puede suponer hasta 500.000 visitantes anuales más y un complemento de oferta alojativa que redunda en el interés general: "La bonificación es un estímulo a una inversión que va a producir mayores ingresos".