Anselmo Pestana: “No es justo que Canarias asuma sola el problema de la inmigración”

El delegado del Gobierno en las Islas defiende el uso de las antiguas dependencias de la prisión Tenerife I para acoger a los extranjeros en situación irregular.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, afirma que no es justo que las Islas asuman solas el problema de la inmigración, pues, a su juicio, se trata de un problema que afecta a toda la Unión Europea y que, para resolverlo, se necesitan políticas globales. 

Señala que Canarias sufre el crecimiento del número de personas inmigrantes debido al cierre de otras rutas, por lo que se hace preciso pedir la ayuda de otras administraciones y de ONG "para atender las necesidades de personas que buscan una vida mejor".

Apunta que la tarea de las administraciones consiste en buscar y rescatar a los inmigrantes que llegan a nuestras costas y ocuparse de ellas una vez que han llegado, algo para lo que se requiere el concurso de la Unión Europea. Señala que, a este respecto, es necesario hacer "grandes políticas" de ayuda al desarrollo para que los inmigrantes tengan la oportunidad en sus lugares de origen.

Uso de Tenerife I

Sobre el rechazo de CCOO al uso de la Unidad de Madres de la prisión de Tenerife I para atender a los inmigrantes, Pestana considera que esas instalaciones no son parte de la cárcel, pues ya no dependen del Ministerio del Interior: "Es un espacio cedido para atender en régimen de atención humanitaria y en régimen abierto". Puntualiza que si bien antes fue una cárcel "ahora no es una cárcel" pues "se han hecho mejoras" que espera que sean suficientes. 

Devoluciones en caliente

Sobre las denominadas "devoluciones en caliente" de los inmigrantes, Pestana recuerda que en el caso de los procedentes de Mali, hay dieciséis personas que han sido autorizadas para  obtener el estatus de refugio. Por tanto, rechaza que se devuelva generalizadamente a todos los inmigrantes. Señala que para acogerse a ese estatus es preciso acreditar que proceden de una región afectada por el conflicto bélico: "Se les trata conforme al derecho internacional".