El portavoz del Comité Científico para la Emergencia Sanitaria en Canarias por el Covid-19 destaca que Canarias tiene el tercer mejor dato mundial de baja tasa de mortalidad tras Islandia y Noruega.
La tasa de mortalidad por COVID19 en Canarias es de 6 por cada 100.000 habitantes, el tercer mejor dato mundial que sólo superan Islandia y Noruega. Lluís Serra Majem, doctor en Medicina y Especialista en Medicina Preventiva y Salud Públicam, y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, considera que este buen dato avala que Canarias pueda ser considerada un destino turístico seguro en relación con la pandemia.
El experto consideró que el plan de desescalada diseñador por el Gobierno central “se parece muchísimo” al presentado por Canarias lo cual debe ser motivo de “satisfacción”. Pero hay aspectos que afectan a la actividad económica, en el campo de la hostelería y el turismo que no coinciden con la propuesta de las Islas.
Así, mientras los expertos canarios apostaban por la apertura de establecimientos hoteleros con un 50% de capacidad, el plan del Gobierno central sólo contempla un tercio de ocupación, aspecto que no convence al sector porque no ofrece ninguna garantía de rentabilidad.
Serra defendió que en Canarias la propuesta del 50% parecía “más razonable”, tomando también como ejemplo lo hecho en otros países. “el 30% no es viable para bares y hoteles”, reconoció.
En cualquier caso confía en que, a medida que se vaya avanzando en la puesta en marcha del desconfinamiento, el Plan de fases del Gobierno se pueda adaptar a las especiales condiciones del Archipiélago.