Fernando Clavijo:“El plan de Canarias es un pacto político y no de reactivación económica”

El senador de la Comunidad Autónoma critica la falta de concreción del plan de reconstrucción que quiere presentar el Gobierno de Canarias.

El senador Fernando Clavijo (CC) considera que el pacto de reconstrucción económica y social, cuyas líneas generales ha presentado el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, es "un pacto político", pero no "un plan de reactivación económica". El pacto, que el Gobierno quiere firmar con el resto de las fuerzas políticas el 30 de este mes, Día de Canarias, recoge una inversión de 14.250 millones de euros. De esta cantidad, unos 8.700 millones proceden de las arcas de la Comunidad Autónoma y el resto vendría de aportaciones del Gobierno, algunas comprometidas y otras por negociar.

Para el expresidente del Gobierno el dinero que aporta la Comunidad Autónoma "es una cifra irreal", no son partidas nuevas, "están en el presupuesto de este año", y lo que se necesita ahora mismo es una actuacín contundente en materia económica, "hacen falta medidas extraordinarias". Pone el ejemplo Clavijo del enfermo que viene con una urgencia vital y se le trata como si tuviera un dolor de cabeza. "Nosotros presentamos un plan de recuperación económica de 137 medidas", añade el senador.

Critica Fernando Clavijo que el pacto, al no tener ficha financiera concreta, no contempla ni las anualidades de los respectivos convenios Canarias-Estado ni tampoco incluye los 1.000 millones de la sentencia del Tribunal Supremo por el convenio de carreteras. Y añade incluso que en el texto del pacto hay fallos evidentes como que se incluyan hasta en tres apartados diferentes la misma partida, "las becas para comedores escolares", añade Clavijo.