Pablo Rodríguez: “En Canarias se necesitan medidas específicas en la desescalada y en lo económico”

El portavoz de CC-PNC en el Parlamento de Canarias dice que el cambio en el voto de la prórroga del estado de alarma obedece a que “se ha abierto el diálogo”.

Pablo Rodríguez, portavoz del Grupo Nacionalista CC-PNC en el Parlamento de Canarias, justifica el cambio del voto de su formación política en el debate de la prórroga del estado de alarma, pasando de la abstención al sí, en que "se ha abierto el diálogo" con el Gobierno central. Una nueva vía de comunicación que ha cobrado sentido tras la llamada del ministro José Luis Ábalos este martes a la diputada nacionalista, Ana Oramas, y que ha supuesto como contrapartida que los ERTE turísticos en Canarias se amplíen, en teoría, el tiempo que haga falta, según apuntan desde CC.

Asegura Pablo Rodríguez que CC inicialmente estaba instalada en la abstención porque las medidas que estaban adoptando el Gobierno central "eran de espaldas a la realidad canaria", y la Comunidad Autónoma "necesita medidas específicas en la desescalada y en el apartado económico", porque hasta ahora no se han tenido en cuenta "las especificidades de las islas". Una de las cuales, dice, era la necesidad de ampliar los ERTE en el sector turístico, principal motor sobre el que pivota la economía de las islas.

Niega el portavoz nacionalista en el Parlamento regional que la estrategia política de CC antes de la prórroga fuese la misma del PP, desgastar y acabar con el actual Gobierno central, según se analiza desde las filas socialistas. Asegura Pablo Rodriguez que "hemos demostrado que para nosotros lo principal es el país y la ciudadanía", y en ningún caso, añade, "nuestra abstención inicial iba a bloquear la prórroga".