Jupol prepara una querella por riesgo laboral contra el Gobierno central

Pablo Pérez, portavoz de Jupol, sindicato mayoritario de la Policía Nacional, denuncia la falta de un protocolo en la atención a los inmigrantes que llegan en pateras.

Los servicios jutrídicos de Jupol, sindicato mayoritario de la Policía Nacional, preparan una querella contra el Gobierno central "en materia de prevención de riesgos laborales" por la gestión sanitaria del coronavirus. La pandemia ha provocado que "haya cientos de agentes contagiados y una decena de fallecidos", según destacó hoy en El Espejo Canario el portavoz nacional de Jupol, Pablo Pérez, que ha vuelto a poner de manifiesto la falta de medios de protección ante el Covid-19.

Jupol critica también que ninguna Administración atienda sus peticiones de poner en marcha un protocolo de actuación en relación con los inmigrantes que llegan en patera. No hay directrices ni de la Dirección General de la Policía Nacional ni del Ministerio del Interior, señala el portavoz sindical. Esa siuación de incertidumbre la volvieron a vivir este fin de semana con la llegada de una patera a la costa de Arguineguín, en Gran Canaria, con 55 inmigrantes a bordo, que han tenido que hacer noche en las propias dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional de Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Los inmigrantes llegados en patera se encuentra en un limbo jurídico dado que, según la orden ministerial, deben permanecer 14 días en cuarentena por el Covid-19, pero no hay protocolos al respecto que establezcan el dónde y cómo deben pasar ese confinamiento, lo que provoca situaciones como las vividas estos días en la Comisaría de Maspalomas, puesto que en los calabozos sólo podrían permanecer, en aplicación de la legislación vigente, un máximo de 72 horas, mientras que por la Ley de Extranjería deben ser desplazados a Centros de Internamiento de Emigrantes que ahora mismo no están operativos.

"Están poniendo en riesgo la salud de los policías"

La falta de un protocolo para la cuarentena de los migrantes llegados en pateria, unida a la falta de medios de Equipos de Protección Individual, EPI, forman un cóctel explosivo que está estallando en las manos de los funcionarios de la Policía Nacional. El portavoz de Jupol dice que "están poniendo en riesto la salud de los policías" y consecuentemente de toda la sociedad a la que sirven estos funcionarios.

Los EPI además, "de los que estamos bastante escasos", tampoco previenen enfermedades como la sarna o la tuberculosis, que son también algunos de los casos a los que se enfrentan los efectivos de este cuerpo de seguridad cuando se encargan del operativo tras la llegada de una patera, según relata Pablo Pérez, portavoz del sindicato Jupol.