El miembro de la Asociación Canaria de Representantes Musicales (ACREM), Braulio Pérez, pide que vuelvan los conciertos de pequeño formato en espacios abiertos de las islas.
En los últimos meses, el sector cultural, al igual que tantos otros, se ha visto fuertemente golpeado por la crisis económica en la que nos sumergimos, originada por la COVID-19 y que ha llevado a la total paralización de numerosos conciertos y espectáculos, teniendo que reinventar de alguna forma las propuestas culturales que en diferentes casos no se pueden llevar a cabo de forma correcta a través de plataformas digitales. Todo esto conlleva que los/las artistas canarios se conviertan en un eslabón débil y su forma de generar ingresos caiga considerablemente o prácticamente desaparezca.
El miembro de la Asociación Canaria de Representantes Musicales (ACREM), Braulio Pérez, comenta–“el Gobierno de Canarias y algunos Ayuntamientos han comenzado a mantener reuniones con algunos agentes y asociaciones del sector, lo que nos parece no solo elogiable, sino necesario en esta situación para ir recuperando la puesta en escena de conciertos de pequeño formato en espacios abierto.”
Recordar que a partir de la próxima semana se podrán organizar conciertos con un aforo máximo de 400 personas y ya en la fase 3 se podrá pasar a eventos con hasta 800 personas –“que para el sector musical canario ya es un aforo importante, eso sí, siempre aplicando las medidas de seguridad y de prevención que vienen marcadas por la delicada situación sanitaria que estamos viviendo, asegura Braulio Pérez.