Pedro Martín niega que Patricia Hernández haya pedido entrar en el Gobierno

El presidente del Cabildo de Tenerife y secretario del PSOE insular cree que no habrá moción de censura en Santa Cruz y que en los nombramientos en Sanidad y Educación “el aspecto territorial es importante pero no debe ser el único”.

El presidente del Cabildo de Tenerife y secretario insular del PSOE, Pedro Martín aseguró hoy en El Espejo Canario que, según le consta por las conversaciones mantenidas, “Ciudadanos tiene interés por continuar en el Gobierno” del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, lo que significaría que la formación naranja no está participando en negociaciones para presentar una moción de censura contra Patricia Hernández.

Pedro Martín, que ha mantenido una reunión con el presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, tras la crisis política derivada de la dimisión de la consejera de Educación, María José Guerra, niega que la alcaldesa de Santa Cruz haya pedido o esté valorando la posibilidad de entrar en el Gobierno de Canarias, “sería dar por sentado una moción de censura” y eso forma parte de un escenario que “me niego a plantear”.

Cambios en Sanidad y Educación

Sobre los nombramientos que se producirán en las Consejerías de Sanidad y Educación tras la crisis vivida en estos dos departamentos autonómicos, Pedro Martín señala que “no hay que precipitarse” en el nombramiento, porque “no sería comprensible una nueva crisis dentro de un año”, eso significaría que “afectaría a todo el Gobierno”.

En cuanto al perfil de los nuevos consejeros, Martín apunta que Tenerife y el PSOE de Tenerife tienen mucho que decir “pero no tanto por lo que aporta, o por el número de votos”, como por el criterio de “buscar personas competentes”. Añade que “el aspecto territorial es importante, pero no debe ser el único”. 

285 millones de superávit

El Cabildo de Tenerife, al igual que el resto de corporaciones insulares y locales, necesita poder disponer de su superávit, que el presidente ha calculado en 285 millones de euros, para poder afrontar la crisis derivada del Covid-19. Un dinero por el que los bancos cobran el 0,5 por ciento de interés a la corporación y que sólo puede utilizar “para pagar deuda”, recuerda Pedro Martín.

Con el paso del tiempo las tensiones en tesorería en el Cabildo se pueden producir “si no nos dan margen” de endeudamiento, y la corporación que preside Pedro Martín lo tiene porque está saneada y dispone de superávit, pero lógicamente no es suficiente para afrontar la situación de crisis económica que tenemos por delante.