El PP no firmará el Pacto de Reactivación de Canarias por falta de ficha financiera

La presidenta del PP en Canarias, María Australia Navarro, asegura no estar dispuesta a apoyar este pacto que busca tapar la nefasta gestión de la crisis sanitaria.

La presidenta del Partido Popular (PP) en Canarias y portavoz del Grupo Parlamentario, María Australia Navarro, ha confirmado en la mañana de este jueves que su formación política no firmará el Pacto por la Reactivación Económica y Social de Canarias propuesto por el Gobierno de Canarias que será rubricado el próximo sábado 30 de Mayo coincidiendo con el Día de Canarias.

Para Australia Navarro –“el principal motivo es que no existe ficha financiera además de no garantizar la implicación en el pacto al gobierno de España, por eso exigimos en su momento el compromiso económico de Pedro Sánchez con Canarias”.

Según la líder popular en Canarias este aspecto no es nuevo -"si recordamos la exigencia a Mariano Rajoy por parte de Nueva Canarias para poder suscribir los presupuestos de 2018 y el plan Canarias con José Luis Rodríguez Zapatero".

Siguiendo con lo referente a la negativa de no firmar este pacto, Australia Navarro, asegura que en el último documento el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, cambió unilateralmente las reglas del juego en el último minuto del partido –“convirtiendo el Pacto por la Reactivación de Canarias en un plan plurianual hasta final de la legislatura, es decir, un pacto de legislatura encubierto para amordazar a la oposición”.

“Se trata por lo tanto de un plan para proteger al gobierno del señor Torres que en vez de reactivar Canarias intenta diluir la responsabilidad de la nefasta gestión de la Covid-19 en su Gobierno, además de la salida abrupta de al menos dos consejeras y un viceconsejero ligadas a áreas de vital importancia para la reactivación canaria como Sanidad, Educación y Turismo”, añade María Australia Navarro.

La decepción del PP no acaba aquí ya que según afirma Navarro –“de las 158 propuestas presentadas por parte del Partido Popular comprobamos que prácticamente la totalidad de nuestras aportaciones han sido eliminadas sin una mínima explicación, no ha existido ninguna discusión de ninguna propuesta”.

Según las previsiones de la consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias el Plan de Reactivación debería estar dotado con una ficha financiera de 18.500 millones de euros, cifra con la que actualmente no está de acuerdo el PP canario por desconocer cuál será la restructuración presupuestaria que tiene previsto realizar el Gobierno de Canarias.